miércoles, 27 de agosto de 2014

006 Merlot 2012

Gracias a la gentileza del amigo Walter, me pude hacer de una botella de este merlot que tenía ganas de catar y probar. Había leído algunas referencias positivas del vino, aunque primero me trajo a confusión pues la bodega refiere a un nombre de una ciudad de NQN y en realidad se encuentra en Mainqué - Río Negro. Me dejo de cháchara y voy al vino:
 
 
Bodega: Aniello
Zona: Mainqué – Río Negro

Color: rojo bordó de brillo e intensidad medios. 
Aroma: frutado de ciruela ácida y algún piracínico de ají verde, con toque sutil de vainilla. Volumen medio de aroma.
Sabor: penetrante, mordiente y austero, con ataque seco y acidez media a alta. Presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral, con taninos jóvenes y media sensación de astringencia al final de la cata; tiene una sutil aguja. Su graduación alcohólica es de 13,5°; con cuerpo medio a bajo "delgado" y persistencia media a baja.

 
Valor: 90 pesos
Calidad/Precio: Regular 
 

Conclusión: un merlot en desarrollo; de aromas simples y directos con buen volumen. En la boca presenta buen equilibrio, pero está un tanto "anguloso" y difícil de beber. Cierra con cuerpo medio a bajo y escasa persistencia para su precio.
 
Un merlot al cual le note poca tipicidad, aunque supongo que con el correr de las elaboraciones mostrará mejor sus virtudes. Este 2012 además puede mejorar con algún tiempo mas de botella.


Nota aclaratoria de Santiago Bernasconi: el nombre Aniello tiene su origen en la familia de uno de los socios de la bodega. Es un proyecto con foco tanto en mercado interno como externo, aunque con mayor presión hacia ventas en el exterior. Respecto a los vinos intentamos producir vinos frescos, cosechados temprano, con baja graduación y acidez marcada. Son estilos. 2012 y 2013 elaboramos en bodega de terceros, 2014 es la primer cosecha elaborada en nuestra propia bodega.

domingo, 17 de agosto de 2014

Newen Reservado Pinot Noir 2013

Vuelvo insistente a este Pinot Noir de Fin del Mundo; lo pude tomar en varias oportunidades y por falta de tiempo vengo postergando su reseña. Van así, las impresiones que me dejó la última botella que caté del vino:


Bodega: Bodega del fin del mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén

Color: rojo granate, brillante y de muy baja intensidad.
Aroma: fruta roja ácida y frutillas, con toque láctico y muy tenue ahumado, el alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: vivo y redondo, con ataque seco y acidez media a alta. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral y taninos finos pero presentes. Su graduación alcohólica es de 13,9°, tiene cuerpo bajo "delicado" y persistencia media a alta.
 
Calidad/Precio: Muy Buena
Valor: $ 70
 
Conclusión: un Pinot Negro que mejoró mucho en esta añada, con aromas típicos y de correcto volumen. En la boca se presenta equilibrado y redondo, sin aristas. Cierra con cuerpo bajo y muy buena persistencia para su precio. 

Es la segunda cosecha de esta etiqueta y me gustó mucho mas que la del 2012.

sábado, 2 de agosto de 2014

Lapeyrade Cabernet 2012


La Bodega Lapeyrade se ubica en Viedma – San Javier - Rio Negro y vende la mayoría de sus vinos al mercado “local” de Viedma y Patagones. Hace un tiempo se produjo el cambio de sus dueños y están re-lanzando algunas nuevas añadas de los vinos. En poco tiempo espero poder visitar nuevamente la bodega y escribir sobre las novedades que se esperan.


 

Bodega: Lapeyrade
Zona: San Javier – Río Negro

Color: rojo rubí, de brillo e intensidad medios.
Aroma: frutado de fruta roja, frutilla y piracínicos de ají verde, con toques vegetales. Volumen medio de aroma.
Sabor: firme y austero, con ataque semi dulce y acidez media. Presenta buen equilibrio de tendencia central, con sus taninos jóvenes y que agarran, una media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14°; tiene cuerpo medio "elegante" y persistencia media a alta.

 
Valor: 40 pesos
Calidad/Precio: Muy Buena  


Conclusión: un cabernet directo, de aromas típicos y buen volumen. En la boca presenta buen equilibrio y firmeza, algo rudo para beber. Cierra con cuerpo medio y una gran persistencia para su precio.
 
Un muy buen Cabernet de la zona y a un precio super acomodado por lo que entrega.

Otros vinos de Lapeyrade:  acá

sábado, 19 de julio de 2014

Marcus Merlot 2013

Vuelvo de manera recurrente a esta etiqueta que en los últimos años ha mostrado algunas irregularidades, pero no puedo dejarla pasar cuando la encuentro en la góndola; me atrapa la curiosidad y me gana la etiqueta con el valle del Río Negro dibujado en la misma.



Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca – Río Negro 

Color: rojo rubí con muy leve matiz violeta, de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja, ciruela, con toque de caramelo y algún herbal indefinido. Volumen medio de aroma.
Sabor: llano y meloso, con ataque dulce y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante, con taninos jóvenes pero suaves, algo caliente por su alcohol. Su graduación alcohólica es de 13,7°; tiene cuerpo medio a bajo "delgado" y persistencia media.
 
Valor: $ 55
Precio/Calidad: Buena
 

Conclusión: la última cosecha del Marcus Merlot es un vino correcto, con aromas algo indefinidos pero agradables y de buen volumen. En la boca también tiene un con correcto equilibrio y se pone un poco caliente, untuoso y agradable. Cierra con cuerpo algo bajo y una buena persistencia para su segmento de precio. 
 
Esta cosecha 2013 me gustó mas que la 2012, está para darle una oportunidad.

sábado, 5 de julio de 2014

Cueva Maragata Merlot


En la última Fiesta de la Soberanía Patagónica, que conmemora el 7 marzo en nuestra comarca Patagones - Viedma, me encontré nuevamente con el Sr. Jorge Boero, de Patagones, y me detuve a conversar con él sobre la nueva cosecha de su vino. El mismo se continúa elaborando de manera artesanal en su casa y ha ido incorporando alguna máquina para ayudarlo en la vinificación.

Este vino esta elaborado con uvas Merlot 2013 cosechadas la mitad en una chacra del IDEVI de Viedma y la otra mitad proviene de chacra experimental A-65 también de Viedma. Así se logra este vino "artesanal" que solo circula en nuestra comarca de Viedma - Patagones.

Lamento mucho el atraso en ir subiendo las notas pero a esta no la podía dejar pasar, ya que deseaba aportar algún granito de arena apoyando a nuestros vinos locales.

  

Bodega: Familia Boero
Zona: Carmen de Patagones – Buenos Aires

Color: rojo granate con matiz teja, de brillo e intensidad medios. 
Aroma: frutado medio de ciruelas y mermelada, con toque vegetal. Volumen medio de aroma.
Sabor: fresco y sobrio, con ataque semi dulce y acidez media. Presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral de la boca, con sus taninos jóvenes, presentes y leve sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica no está indicada; tiene cuerpo medio a bajo "ligero" y persistencia media.

 
Valor: 40 pesos
Calidad/Precio: Buena  


Conclusión: un vino de aroma directo, frutado y simple, de buen volumen. En la boca se comporta con correcto equilibrio y vivacidad, fácil de beber. Cierra con cuerpo ligero y una buena persistencia para su precio.
 
Un buen Merlot. Para acompañar una rica Pizza de nuestra Comarca y sentirse parte del lugar.

Otra cosecha de este vino acá:  2010

miércoles, 25 de junio de 2014

Mantra Cabernet 2011

Este cabernet sauvignon Neuquino es algo difícil de encontrar, pero vale la pena el intento. Lo había probado en una cata hace 2 años y fue uno de los que mas me gustó de la bodega. Hace poco lo encontré en Viedma y lo compré sin dudarlo; no defraudó y mostró una muy buena evolución. Como muchos me preguntan donde compro algunas de estas etiquetas en Viedma les comento que a esta la pueden encontrar en la Vinoteca Viento Sur de la calle Alvaro Barros.



Bodega: Secreto Patagónico
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquén

Color: rojo granate de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado leve de fruta roja y negra mas tendiente al especiado, eucalipto; algún vegetal y tenue ají verde, el alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: sobrio y estructurado, con ataque semi dulce y acidez media. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - atrás, con taninos firmes, evolucionados, pero algo secantes y que agarran, con media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14°, con cuerpo medio a bajo "elegante" y alta persistencia.

Valor: $ 90
Calidad/Precio: Muy Buena

Conclusión: muy buen cabernet patagónico de aromas complejos y de buen volumen. En la boca está "estructurado" y con buen equilibrio de tendencia hacia atrás; con una media sensación de astringencia. Cierra con cuerpo medio y una muy buena persistencia para el segmento de precio Un cabernet patagónico original y a buen precio por lo que entrega..

jueves, 12 de junio de 2014

MERLOTEANDO N° 12

Teníamos medio olvidado al Merlot en el Blog pero en este 2014 seguiremos haciendo fuerza por la cepa !!!. En esta edición de la sección "Merloteando" probamos un clásico y un reciente producto gondolero, un vino de Mendoza y otro de San Juan.

 
  Portillo Merlot 2013



Bodega: Salentein  
Zona: Valle de Uco - Mendoza 

Color: rojo granate, algo opaco y media intensidad.
Aroma: frutado de ciruela, mermelada de ciruela y toques acaramelados; con fondo vegetal y especiado, leve ají verde. Volumen medio a alto de aroma.
Sabor: sobrio y firme, con ataque semi - dulce y acidez media a alta. Buen equilibrio de boca con tendencia centro - atrás por sus taninos presentes y levemente amaros que generan una media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14°, con cuerpo medio "elegante" y persistencia media.


Valor: $ 42
Calidad/Precio: Muy Buena 

Conclusión: un buen Merlot de Mendoza, con aromas típicos y de muy buen volumen, el alcohol bien integrado. En la boca presenta buen equilibrio y alguna astringencia al final de la cata. Cierra con buen cuerpo y buena persistencia para su segmento de precio. 


Un Merlot joven, moderno y que no defrauda. Me gustó mucho.



DADÁ 2 Merlot 2013


Bodega: Finca Las Moras
Zona: Valle de Tulum – San Juan

Color: rojo bordó, leve matiz violeta, de brillo e intensidad medios.
Aroma: frutado dulce indefinido, moras, con mucho café, chocolate y ahumados. Volumen medio de aroma.
Sabor: llano, meloso y pastoso, con ataque dulce y acidez baja a media. En la boca se muestra con regular equilibrio de tendencia centro - adelante, apenas tánico. Su graduación alcohólica es de 13°, con cuerpo medio a bajo "delgado" y persistencia media.

Valor: $ 47
Calidad/Precio: Mala 


Conclusión: un Merlot diseñado en perfil aromático, sin tipicidad, con predominancia en madera muy tostada  que genera aromas a café y chocolate, de volumen medio y su alcohol bien integrado. En la boca está algo "pastoso" falto de vivacidad y con un regular equilibrio. Cierra con cuerpo bajo a medio y correcta persistencia para su segmento de precio. 


Mmmmmm.... un Merlot "de diseño", falto de vivacidad y muy maderoso para mi paladar !!! 


Consideración Final: dos Merlot 2013 de estilos muy "diferentes" entre sí. Mi paladar prefiere la juventud de el Portillo pero el Dadá puede gustarles a paladares mas modernos y extremos, que prefieran vinos de diseño con mucho aroma a café y chocolate.



miércoles, 11 de junio de 2014

Premios Cuervo 2013

Se entregaron los Premios Cuervo 2013 y lamentablemente no pude participar del evento de premiación, pero espero poder estar presente con el amigo Adrián en alguno de sus eventos futuros.

A continuación transcribo una crónica resumida de los premios que, a mi criterio, tengo mas en cuenta para definir los vinos que me interesan probar. Les sugiero darle una mirada a los listados, porque hay muchos vinos "de góndola" accesibles y de muy buena relación Precio / Calidad.  

FELICITACIONES "CUERVO" !!!

http://vinosenbuenosaires.blogspot.com.ar/
 

Tintos del Año

Tintos del Año
de la más Alta Gama

Tintos Revelación


Blancos del Año

Blancos Revelación

Rosado del Año

Espumantes del Año

Vino Tardío del Año
(Tardío Dulce, Encabezado o Especial)

domingo, 1 de junio de 2014

Intimo Cabernet 2011

El retorno a esta clásica etiqueta de Canale me llevó a viejos recuerdos de las tantas veces que pude tomar este Intimo; uno de los primeros referentes patagónicos del Cabernet Sauvignon. El vino pudo cambiar su estilo e imponerse gracias a los sabios consejos de Don Raúl de la Mota y la joven muñeca de Marcelo Miras. Vamos a la descripción del vino que hoy lleva impronta de Horacio Bibiloni.    




Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca - Río Negro

Color: rojo rubí matiz teja, brillante y de baja intensidad.
Aroma: frutado de negra, especiado, con piracínicos de ají verde y algún toque ahumado de madera, el alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: estructurado y firme, con ataque semi dulce y acidez media. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - atrás, con taninos presentes y levemente secantes que generan una sensación de astringencia media al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,7°, con cuerpo medio "elegante" y persistencia media a alta.

Valor: $ 70
Calidad/Precio: Buena



Conclusión: buen cabernet de aromas complejos para su rango y considerable volumen. En la boca está "estructurado" y con correcto equilibrio; la típica tendencia hacia atrás que genera la astringencia del cabernet. Cierra con cuerpo medio y una buena persistencia para el segmento de precio.
Un cabernet "armadito" y cumplidor de buena relación precio / calidad. Recomendable para ir conociendo el perfil de esta cepa en la Patagonia.

viernes, 23 de mayo de 2014

Lassia Pinot Noir 2011

Hacía mucho tiempo que no subía un Pinot Noir por este Blog, dado que los dejaba para que queden tipo catálogo en mi otro Blog (Patagonia Pinot Noir). Pero como el tiempo es escaso para escribir, jeje!, voy a utilizar esta entrada en el blog principal y también volcarla en el catálogo. Esto también se justifica porque este Pinot Noir de Patritti es uno de los mejores en precio / calidad que se pueden encontrar en el mercado.




Bodega: Patritti
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquén

Color: rojo granate con matiz teja de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: fruta roja y guinda, con toques lácticos, caramelo y vainilla de la madera. Volumen medio a alto de aroma.
Sabor: estructurado y vivo, con ataque semi dulce y acidez media. En la boca tiene muy buen equilibrio de tendencia central y taninos finos. Su graduación alcohólica es de 13,8°, tiene cuerpo medio "elegante" y persistencia media a alta.

Calidad/Precio: Excelente
Valor: $ 70 


Conclusión: un excelente Pinot Negro de aromas típicos y agradables, con buena complejidad y volumen. En la boca se presenta equilibrado y está levemente tánico. Cierra con cuerpo medio y una gran persistencia para su precio.

Excelente Pinot Noir en precio calidad; para no dejarlo pasar.
  
Otras cosechas de este vino acá: 2010  2009