lunes, 27 de enero de 2025

NANT y FALL Pinot Noir Rose 2024

Muy cerca de la ciudad de Trevelin en Chubut, en el Valle 16 de Octubre camino hacia la frontera con Chile, se encuentra el Establecimiento Agroturístico Nant y Fall que se presenta como un sitio de acampe con diferentes servicios y viñedos, estos últimos cuentan principalmente con la variedad Pinot Noir.


Este rosado proviene de unas 6500 plantas ubicadas en la zona mas fría del viñedo y se lo prensa de manera suave a fin de preservar el carácter frutado del vino.



Bodega: Viñas del Nant y Fall 
Zona: Trevelin - Chubut
 

Color: naranja piel de cebolla brillante.
Aroma: frutado de frambuesas, cítricos y maracuyá; con muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma. 
Sabor: vivo y mordiente, con ataque semi dulce y alta acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - lateral. Su graduación alcohólica es de 11,3º y cierra con persistencia media.


Valor: $ 39.000
Mi Opinión: Correcto
 

Conclusión: Vibrante Pinot Noir Patagónico desde Trevelin (Chubut) de aromas a frambuesas, cítricos y maracuyá.  En la boca se comporta mordiente y con un correcto equilibrio. Cierra con persistencia media.

sábado, 18 de enero de 2025

MALMA Cabernet Sauvignon 2021

El Cabernet Sauvignon de la línea Finca La Papay de la Bodega Malma proviene de viñedos implantados en el año 2001 que se cosechan manualmente, con selección de racimos y despalillado; estando la enología a cargo del Lic. Lucas Quiroga.


La fermentación se realiza por 14 a 16 días en tanques de acero inoxidable, con el agregado de levaduras seleccionadas, a temperaturas entre los 26 a 28°C. Un 20% del vino se conserva por 8 meses en toneles de roble francés y americano a fin de agregarle complejidad a su corte final.




Bodega: Malma
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén


Color: rojo granate de brillo bajo y media intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra con toques vegetales y de ají verde, buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: firme y sobrio, con ataque seco y media acidez. En la boca presenta un correcto equilibrio de tendencia centro - atrás, con media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,1º; tiene cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

Valor: $ 8000 

Mi Opinión: Correcto 


Conclusión: Sobrio Cabernet Patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén) de aromas a fruta negra con toques vegetales y de ají verde. En la boca se comporta firme y con un correcto equilibrio; cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

lunes, 13 de enero de 2025

NEWEN Malbec 2024

En esta oportunidad les acerco la etiqueta de la línea Newen en su varietal Malbec de Bodega del Fin del Mundo; como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante.


Este joven Malbec proviene de un viñedo conducido en plantaciones con cordón bilateral y se cosecha durante el mes de marzo. El vino macera durante 25 días de manera tradicional tanques de acero inoxidable con levaduras seleccionadas, luego de su descube pasa a hacer su fermentación maloláctica; finalmente pasados unos meses se filtra y fracciona.



Bodega: del Fin del Mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén

Color: rojo rubí de brillo e intensidad medios.
Aroma: frutado de fruta roja con toque especiado, su alcohol algo bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: redondo y vivo, con ataque dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante, con baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,8º; tiene cuerpo medio a bajo, fluido, y persistencia media.

Valor: $ 5500 
Mi Opinión: Buena 

Conclusión: Redondo Malbec Patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén) de aromas fruta roja con toque especiado. En la boca se comporta vivo con buen equilibrio y baja sensación de astringencia. Cierra con cuerpo medio a bajo, fluido, y persistencia media.

jueves, 2 de enero de 2025

MIRAS Jovem Pinot Noir 2024

En esta nota les acerco al Pinot Noir 2024 de la línea Jovem de Bodega Miras, que se elabora en la bodega de Fernández Oro con la enología a cargo del Lic. Marcelo Miras y la asistencia de su hijo Pablo.


Este Pinot Noir proviene de viñedos orgánicos de Mainqué implantados en el año 2001; luego de la cosecha se macera en frío para continuar con una fermentación tradicional con levaduras indígenas y una maceración de 20 días. La fermentación es realizada en tanques de acero inoxidable, para finalmente ser clarificado con albúmina de huevo y embotellado sin filtrar.


Bodega: Miras
Zona: Mainqué – Río Negro

Color: rojo bordó brillante y de baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja y cerezas con leve toque vegetal, muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor:  vivo y ligero, con ataque semi dulce y media acidez, con presencia de gas carbónico. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante. Su graduación alcohólica es de 13,5º, con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.

Valor: $ 10.000
Mi Opinión: Correcto

Conclusión: Ligero Pinot Noir patagónico desde Mainqué (Río Negro) de aromas a fruta roja y cerezas con leve toque vegetal. En la boca se comporta vivo, chispeante y con correcto equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.