miércoles, 26 de marzo de 2025

BELLACO Merlot 2024

La Antigua Bodega Patagónica se encuentra ubicada en la localidad de Cervantes donde anteriormente estaba la histórica Bodega Glanz. El emprendimiento de la familia Banacloy se propuso reactivar la bodega cerrada por mas de 20 años y vinificar allí las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.

El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo al nuevo Bellaco Merlot Malcriado. Este vino fermenta de manera tradicional en tanques de acero inoxidable con levaduras indígenas y solo un 10% tiene paso por barricas a fin de buscar un perfil joven y frutado, que sea fácil de beber.



Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Mainqué – Río Negro


Color: rojo bordó de brillo e intensidad medios. 
Aroma: frutado de fruta negra con toques de ají verde; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio a alto de aroma. 
Sabor: sobrio y nervioso, con ataque semi dulce y alta acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - lateral y con media sensación de astringencia. Su graduación alcohólica es de 12,5°, tiene cuerpo medio, elegante, y persistencia media.
 
Valor: $ 10.000
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Vibrante y sobrio Merlot Patagónico desde Cervantes (Río Negro) de aromas a fruta negra con toques de ají verde. En la boca se comporta nervioso, con un correcto equilibrio y levemente tánico. Cierra con cuerpo medio, elegante, persistencia media.

martes, 18 de marzo de 2025

Bodega Viñas del Nant y Fall

Muy cerca de la ciudad de Trevelin (Chubut), en el Valle 16 de Octubre camino hacia la frontera con Chile, se encuentra el Establecimiento Agroturístico Nant y Fall que se presenta como un sitio de acampe con chacra y viñedos, estos últimos cuentan principalmente con la variedad Pinot Noir.


Esta es la segunda vez que visito la bodega y en la chacra pueden verse el desarrollo de las vides de Pinot Noir y también del Riesling y Gewurtztraminer. Todos los viñedos están protegidos por sistema de aspersión para minimizar los efectos de las heladas, que se producen varias veces al año y en las diferentes estaciones.


La nueva bodega se ha construido en un espacio que anteriormente ocupaba una huerta y está equipada con maquinaria de primera línea, que incluye prensa neumática y tanques de acero inoxidable pequeños y medianos, acordes al volumen que maneja la bodega.


Actualmente elaboran Pinot Noir en tinto y rosado, además algunas botellas de Riesling y Gewurtztraminer.

Por otra parte el establecimiento cuenta con un restaurante y visitas guiadas con diferentes alternativas en todo momento.

También se pueden comprar otros productos regionales en un local muy bien acondicionado, que era donde anteriormente se ubicaba la Bodega.



Bello emprendimiento familiar que brinda alojamiento turístico en diversas modalidades, buena comida típica y la posibilidad de acompañar con los vinos de la chacra.

miércoles, 12 de marzo de 2025

FH Familia Herrero 2023

Para esta entrada les describo la última cosecha del vino casero que la Familia Herrero elabora en la Localidad de Guardia Mitre a 100 km de Viedma.

El proyecto de Daniel Herrero arrancó en una chacra sobre la margen norte del Río Negro, implantando inicialmente en  1996 algunas plantas de las variedades Bonarda y Ugni Blanc, para luego en 2005 implantar Cabernet Sauvignon y una hectárea de Malbec en el 2011. La idea original de elaborar un "vino artesanal" para consumo propio fue evolucionando con el proyecto y actualmente comercializan un vino que quiere representar las características del terruño, con una elaboración lo mas natural posible.

El viñedo se cosecha de forma manual para luego pasar a fermentar de manera tradicional con una premaceración en frío y levaduras indígenas en tanques plásticos. Esta añada 2023 es un corte compuesto por un 80% de Malbec y 20% de Cabernet Sauvignon. El vino se trasiega y clarifica por gravedad, para finalmente filtrarse y fraccionarse.


Bodega: Familia Herrero

Zona: Guardia Mitre – Río Negro


Color: rojo bordó, de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja y mermelada con toque vegetal; su alcohol correctamente integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: firme y redondo, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante, con baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14º y cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

Valor: $ 6000

Mi Opinión: Muy Buena

Conclusión: Redondo vino artesanal genérico Patagónico desde Guardia Mitre (Río Negro) de aromas a fruta roja y mermelada con toque vegetal. En la boca se comporta firme, con buen equilibrio y baja sensación de astringencia. Cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.


miércoles, 5 de marzo de 2025

LA PODEROSA Pinot Noir 2024

Esta línea de vinos se inspira en la motocicleta Norton que utilizó Ernesto Guevara para recorrer parte de nuestra Patagonia y como siempre la enología de la bodega está a cargo del Lic. Ricardo Galante.

Para la elaboración de este Pinot Noir 2024 se utiliza un cuadro específico de la viña con maduración temprana y se le practica una fermentación tradicional en tanques de acero inoxidable, con levaduras seleccionadas, y maceración muy corta de 7 días. A posterior se descuba separando los orujos para que siga fermentando sin ellos. El vino no tiene contacto con roble y una vez estabilizado se clarifica y fracciona. La idea es que el vino sea fresco y bebible respetando las características frutales de la variedad.


Bodega: del Fin del Mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén

Color: rojo bordó de brillo medio y muy baja intensidad. 
Aroma: frutado de fruta roja con leve toque ahumado, su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: fluido y suave, con ataque dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante. Su graduación alcohólica es de 13,1°, tiene cuerpo bajo "ligero" y persistencia media.
 
Valor: $ 6500
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Fluido Pinot Noir Patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén) de aromas a fruta roja con leve toque ahumado. En la boca se comporta suave y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.

viernes, 28 de febrero de 2025

15 "Quince" Años



El Blog del Vino Patagónico cumple 15  años y estoy agradecido de poder escribir sobre el tema que me apasiona, manteniendo la continuidad para difundir al "Vino Patagónico" y la actualidad de sus Bodegas. Los números indican que en 2024 subimos unas 54 notas propias que representaron un total de 815 notas desde el inicio del blog con mas de 440.000 páginas vistas.

Espero poder sostener el camino iniciado allá por el 2010 y, como siempre, destacar lo mas importante que tiene el Blog: USTEDES

Gracias por leer el blog !!!  

miércoles, 19 de febrero de 2025

MIRAS Pinot Salvaje 2024

En esta oportunidad les presento al Pinot Salvaje de la línea Jovem de Bodega Miras; un vino cofermentado de Sauvignon Blanc y Pinot Noir elaborado a partir de uvas orgánicas, como siempre la enología está a cargo del Lic. Marcelo Miras y la asistencia de su hijo Pablo Miras.


Un original exponente patagónico compuesto por 50% de pinot noir y 40% sauvignon blanc, de Ing. Huergo y Mainqué, los cuales son cosechados al mismo tiempo, despalillados y se fermentan en conjunto.

Este 2024, tiene características de tintes rosados en su color y presencia de gas carbónico, con su típica acidez vibrante, un vino "border" que no te deja indiferente.


Bodega: Miras
Zona: Fernandez Oro – Río Negro

Color: rosa salmón brillante y con presencia de gas carbónico.
Aroma: frutado de fruta blanca ácida, cítricos y flores, muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: nervioso y vibrante, con ataque seco y alta acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - lateralSu graduación alcohólica es de 10º y cierra con persistencia media.

Valor: $ 11.000
Calidad/Precio: Muy Buena

Conclusión: Vibrante cofermentación patagónica, un "border" para paladares curiosos, de aromas frutados a fruta blanca ácida, cítricos y flores. En la boca se comporta "nervioso" y con un correcto equilibrio. Cierra con persistencia media.

jueves, 13 de febrero de 2025

SAVU Malbec Rose 2024

La Bodega y viñedos de la familia Millaman se encuentran ubicados en San Javier a unos 30 km de Viedma y elaboran vinos artesanales principalmente de Malbec y Syrah.

 
Este rosado dulce natural se elabora con uva malbec y el viñedo fue cosechado el 4 de Mayo del  2024. La elaboración del vino arranca el 8 de mayo con previa maceración carbónica y luego fermenta en contacto con sus hollejos 8 horas para luego continuar sin ellos a temperaturas cercanas a los 17 °C. El prensado fue muy suave para no extraer colores y con cuidado de no romper semillas. El vino se clarifica y estabiliza de forma natural para finalmente proceder con su fraccionamiento a comienzos de Noviembre.

Los vinos de la bodega son típicos de la zona, se consiguen a precios accesibles y son de los pocos vinos embotellados en origen en Viedma. Pueden encontrarlos en vinotecas de Viedma o en la feria comunal de la ciudad en el puesto de la Bodega Viñas de Lucia.

 
Bodega: Viñas de Lucía
Zona: San Javier - Río Negro 



Color: rosado frambuesa brillante.
Aroma: frutado de fruta roja dulce con su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: suave y meloso, con ataque dulce y media acidez. Buen equilibrio en la boca de tendencia centro - adelante resaltada por su dulzor. Su graduación alcohólica es de 9,6° y tiene persistencia media. 
 

Valor: $ 5000 
Mi Opinión: Excelente

Conclusión: Meloso rosado de malbec patagónico desde San Javier (Río Negro) que presenta aromas de fruta roja dulce. En la boca se comporta suave con buen equilibrio y  persistencia media.

jueves, 6 de febrero de 2025

Corazón Valiente Traminer 2024

El proyecto de Lucas Niven incluye elaborar vinos de otras regiones en su bodega de Junín en Mendoza, en este caso se trata de un vino de Gewurtztraminer procedente del Alto Valle del Río Negro. El viñedo se ubica cerca de la ciudad e Gral. Roca y tiene unos 28 años de edad. El vino se vinifica de manera tradicional para finalmente fraccionarse en solo 1600 botellas. 




Bodega: Lucas Niven
Zona: Alto Valle – Río Negro


Color: dorado con matiz verdoso brillante.
Aroma: frutado de fruta blanca con toques florales, muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: vivo y nervioso, con ataque semi dulce, leve aguja y media a alta acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - lateralSu graduación alcohólica es de 10,4º y cierra con persistencia media.

Valor: $ 11.000
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Nervioso y original Traminer patagónico desde el Alto Valle del Río Negro que presenta aromas a fruta blanca con toques florales. En la boca se comporta vivo, con un correcto equilibrio y persistencia media.

lunes, 27 de enero de 2025

NANT y FALL Pinot Noir Rose 2024

Muy cerca de la ciudad de Trevelin en Chubut, en el Valle 16 de Octubre camino hacia la frontera con Chile, se encuentra el Establecimiento Agroturístico Nant y Fall que se presenta como un sitio de acampe con diferentes servicios y viñedos, estos últimos cuentan principalmente con la variedad Pinot Noir.


Este rosado proviene de unas 6500 plantas ubicadas en la zona mas fría del viñedo y se lo prensa de manera suave a fin de preservar el carácter frutado del vino.



Bodega: Viñas del Nant y Fall 
Zona: Trevelin - Chubut
 

Color: naranja piel de cebolla brillante.
Aroma: frutado de frambuesas, cítricos y maracuyá; con muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma. 
Sabor: vivo y mordiente, con ataque semi dulce y alta acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - lateral. Su graduación alcohólica es de 11,3º y cierra con persistencia media.


Valor: $ 39.000
Mi Opinión: Correcto
 

Conclusión: Vibrante Pinot Noir Patagónico desde Trevelin (Chubut) de aromas a frambuesas, cítricos y maracuyá.  En la boca se comporta mordiente y con un correcto equilibrio. Cierra con persistencia media.

sábado, 18 de enero de 2025

MALMA Cabernet Sauvignon 2021

El Cabernet Sauvignon de la línea Finca La Papay de la Bodega Malma proviene de viñedos implantados en el año 2001 que se cosechan manualmente, con selección de racimos y despalillado; estando la enología a cargo del Lic. Lucas Quiroga.


La fermentación se realiza por 14 a 16 días en tanques de acero inoxidable, con el agregado de levaduras seleccionadas, a temperaturas entre los 26 a 28°C. Un 20% del vino se conserva por 8 meses en toneles de roble francés y americano a fin de agregarle complejidad a su corte final.




Bodega: Malma
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén


Color: rojo granate de brillo bajo y media intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra con toques vegetales y de ají verde, buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: firme y sobrio, con ataque seco y media acidez. En la boca presenta un correcto equilibrio de tendencia centro - atrás, con media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,1º; tiene cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

Valor: $ 8000 

Mi Opinión: Correcto 


Conclusión: Sobrio Cabernet Patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén) de aromas a fruta negra con toques vegetales y de ají verde. En la boca se comporta firme y con un correcto equilibrio; cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.