Se terminó la primer mitad del año y desde el Blog seguimos haciendo fuerza por el Merlot. En esta novena edición, vamos con dos productos gondoleros y fáciles de conseguir.

Los Haroldos Merlot 2012
Bodega: Familia Falasco
Zona: Barrancas - Maipú - Mendoza
Color: rojo rubí con reflejos violeta, brillante y de intensidad media a baja.
Aroma: frutado medio de fruta roja ácida, especias picantes y tenue herbal, con toque de ají verde. Volumen bajo de aroma.
Sabor: sobrio, firme y penetrante, con ataque seco y acidez media-alta. En la boca se comporta con algún desequilibrio de tendencia centro - lateral y luego hacia atrás; algún amargo y sensación de astringencia debido a su carga de taninos. Su graduación alcohólica es de 13°, con cuerpo medio "pleno" y persistencia media.
Valor: $ 30
Calidad/Precio: Regular
Conclusión: un correcto Merlot de Mendoza, con aromas sin mucha tipicidad pero agradables y frutados; de volumen bajo. En la boca está su fortaleza con buena estructura y persistencia a pesar de algún desequilibrio a causa de su astringencia.
Zona: Barrancas - Maipú - Mendoza
Color: rojo rubí con reflejos violeta, brillante y de intensidad media a baja.
Aroma: frutado medio de fruta roja ácida, especias picantes y tenue herbal, con toque de ají verde. Volumen bajo de aroma.
Sabor: sobrio, firme y penetrante, con ataque seco y acidez media-alta. En la boca se comporta con algún desequilibrio de tendencia centro - lateral y luego hacia atrás; algún amargo y sensación de astringencia debido a su carga de taninos. Su graduación alcohólica es de 13°, con cuerpo medio "pleno" y persistencia media.
Valor: $ 30
Calidad/Precio: Regular
Conclusión: un correcto Merlot de Mendoza, con aromas sin mucha tipicidad pero agradables y frutados; de volumen bajo. En la boca está su fortaleza con buena estructura y persistencia a pesar de algún desequilibrio a causa de su astringencia.
Merlot joven y fácil de beber, con poca tipicidad y tal vez algo caro.
Bodega: Esmeralda
Zona: Tupungato – Mendoza
Color: rojo rubí violeta, de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado medio de fruta roja, ciruela, mermelada y algún toque herbal con tenue rastro de humo. Volumen medio - bajo de aroma.
Sabor: austero, rudo y firme, ataque semi - dulce y acidez media - alta. En la boca tiene un correcto equilibrio de tendencia centro - atrás, con taninos presentes y astringencia media. Su graduación alcohólica es de 13,1°; tiene cuerpo medio - bajo (ligero) y persistencia media.
Valor: $ 25
Precio/Calidad: Muy Buena
Conclusión: un correcto Merlot de Tupungato, con aromas simples, frutados y típicos pero de poco volumen. En la boca tiene un correcto equilibrio a pesar de sus taninos, con buen cuerpo y persistencia para su segmento.
Zona: Tupungato – Mendoza
Color: rojo rubí violeta, de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado medio de fruta roja, ciruela, mermelada y algún toque herbal con tenue rastro de humo. Volumen medio - bajo de aroma.
Sabor: austero, rudo y firme, ataque semi - dulce y acidez media - alta. En la boca tiene un correcto equilibrio de tendencia centro - atrás, con taninos presentes y astringencia media. Su graduación alcohólica es de 13,1°; tiene cuerpo medio - bajo (ligero) y persistencia media.
Valor: $ 25
Precio/Calidad: Muy Buena
Conclusión: un correcto Merlot de Tupungato, con aromas simples, frutados y típicos pero de poco volumen. En la boca tiene un correcto equilibrio a pesar de sus taninos, con buen cuerpo y persistencia para su segmento.
Me gustó este !!! Muy buena opción "gondolera" en precio / calidad.
Consideración Final:
dos Merlot del segmento de precio accesible y gondolero. Me quedo con el Rodas Merlot de Tupungato, realmente muy bueno en Calidad / Precio y seguro que mejorará con la guarda en botella dentro de unos meses.
