domingo, 28 de septiembre de 2025

MESETA Trousseau 2025

La Bodega Meseta de Allen (Río Negro) se inicia a comienzos del nuevo milenio impulsada por el enólogo mendocino Miguel Angel Naceli, actualmente elaboran varietales de vinos tranquilos y un espumoso.


El Trousseau de la línea Meseta es elaborado a base de una ligera maceración en frío con las pieles del grano, el vino posee azúcar residual natural por la detención parcial de la fermentación en el proceso productivo.


Bodega: Meseta 
Zona: Allen - Río Negro 
 

Color: rosa salmón brillante y de baja intensidad. 
Aroma: frutado de cerezas y cítricos con toque floral, su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: meloso y vivo, con ataque dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante. Su graduación alcohólica es de 12°; tiene cuerpo bajo, delicado, y alta persistencia.
 

Valor: $ 10.000 pesos
Mi Opinión: Excelente

Conclusión: Meloso Trousseau Patagónico desde Allen (Río Negro), de aromas a cerezas y cítricos con toque floral. En la boca se comporta vivo y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, delicado, y alta persistencia.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

BELLACO Malbec Melot

La Antigua Bodega Patagónica se encuentra ubicada en la localidad de Cervantes; es un emprendimiento de la familia Banacloy que se propuso reactivar una bodega cerrada por mas de 20 años y vinificar allí las uvas provenientes de la chacra que la familia posee en la zona.


El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo al Bellaco Malbec - Merlot que se elabora desde el 2010 y es la primera etiqueta que elaboró la Bodega. Las variedades fermentan por separado de manera tradicional en tanques de acero inoxidable con levaduras indígenas y el blend se conforma con un 60% de Malbec de Mainqué y un 40% de Merlot de Cervantes; es un corte de vinos de barrica de 2021 y de tanque de 2023.



Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Mainqué – Río Negro


Color: rojo bordó de brillo e intensidad medios. 
Aroma: frutado de ciruela dulce y mermelada con toques ahumados; su alcohol bien integrado. Volumen medio a alto de aroma. 
Sabor: estructurado y sólido, con ataque semi dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - atrás y con media sensación de astringencia. Su graduación alcohólica es de 14°, tiene cuerpo medio a alto, rico, y persistencia media.
 
Valor: $ 10.000
Mi Opinión: Excelente

Conclusión: Sólido Blend Patagónico desde Mainqué (Río Negro) de aromas a ciruela dulce y mermelada con toques ahumados. En la boca se comporta estructurado, con buen equilibrio y levemente tánico. Cierra con cuerpo medio a alto, rico, persistencia media.

martes, 9 de septiembre de 2025

UTOPICO Fer 2017

En la ciudad de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, el Ing. Leonardo Pérez (acá) produce una escasa cantidad de vinos naturales orientados solo para los paladares muy curiosos.


La variedad "Fer", también conocida como Pinenc o Mansois, es una variedad de uva tinta originaria del suroeste de Francia, utilizada en vinos de la región de Gaillac. 

Este vino fue fermentado a temperatura controlada de 26°C con levaduras importadas seleccionadas y con una maceración de solo 5 días para intentar lograr un rosado intenso, luego se separaron los hollejos y realizó su fermentación maloláctica siempre en vasija de arcilla.

El fraccionamiento del vino se realiza en función de la demanda del mismo y en botellas de 250, 350 o 500 ml.


Bodega: Viñedos del Utópico
Zona: Carmen de Patagones – Buenos Aires

Color: rojo bordó brillante y de muy baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra, membrillos y fruta seca; con buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: suave y austero, con ataque seco y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia central y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 12,3º, con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.

Valor: $ 8.000 (botella de 500 ml)

Mi Opinión: Muy Bueno

Conclusión: Suave FER artesanal Patagónico desde Carmen de Patagones (Bs As) que presenta aromas a fruta negra, membrillos y fruta seca. En la boca se comporta austero con buen equilibrio y media sensación de astringencia. Cierra con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.

jueves, 4 de septiembre de 2025

MIRAS Pinot Negro 2024

En esta oportunidad les presento otra de las nuevas etiquetas de Bodega Miras que consiste en un Pinot Noir proveniente de un viñedo Mainqué implantado en 1958, certificado orgánico y sustentable, como siempre la enología está a cargo del Lic. Marcelo Miras y la asistencia de su hijo Pablo Miras.


Esta nueva línea de vinos, busca lograr varietales patagónicos frutados y con mucha frescura. El Pinot Noir se elabora en huevos de cemento y con levaduras indígenas; solo se fraccionaron 1200 botellas de este vino.


Bodega: Miras
Zona: Mainqué – Río Negro

Color: rojo rubí brillante y de baja intensidad.
Aroma: frutado de frutilla con toques herbales, muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor:  nervioso y ligero, con ataque seco y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral. Su graduación alcohólica es de 11º, con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.

Valor: $ 20.000
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Ligero Pinot Noir patagónico desde Mainqué (Río Negro) de aromas a frutilla con toques herbales. En la boca se comporta nervioso y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.