domingo, 23 de junio de 2024

CANALE Intimo Sauvignon - Semillón 2022

El Blend de uvas blancas de la línea Intimo de Humberto Canale proviene de viñedos propios que la bodega posee en Gral. Roca y es elaborado por el Lic. Horacio Bibiloni.

El blend está compuesto por un 60% de Sauvignon Blanc y un 40% de Semillón; los viñedos son cosechados entre la primera y la segunda semana de Marzo y luego del despalillado los granos son prensados de manera neumática para pasar a piletas de 9000 litros, donde se realiza el desborre con frío y enzimas. A posterior el vino pasa a fermentar en tanques de acero inoxidable por 15 días a temperatura controlada entre 15 y 17 °C, finalmente se lo trasiega a otro tanque para clarificarlo y estabilizarlo antes de ser fraccionado.
  

Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca – Río Negro 

Color: amarillo dorado brillante.
Aroma: frutado de maracuyá y cítricos con toques de ruda muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: suave y fresco, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centralSu graduación alcohólica es de 13,4º y cierra con persistencia media.

Valor: $ 6500
Mi Opinión: Muy Buena

Conclusión: Suave blend Patagónico desde Gral. Roca (Río Negro) de aromas a maracuyá y cítricos con toques de ruda. En la boca se comporta fresco con buen equilibrio y cierra con persistencia media.

sábado, 15 de junio de 2024

MIRAS Malbec 2020

Les acerco en esta entrada al Malbec 2020 de la línea Reserva de Bodega Miras, el vino se elabora en la bodega de Fernández Oro con la enología a cargo del Lic. Marcelo Miras y la asistencia de su hijo Pablo.

Este Malbec proviene de viñedos orgánicos de Mainqué, se cosecha en cajas de 9 kg y se macera en frío para continuar una fermentación tradicional con levaduras indígenas en tanques de acero inoxidable. El vino realiza su fermentación maloláctica en barricas 
de roble francés y americano donde es criado durante 15 meses. Finalmente no se clarifica ni filtra y se procede a su fraccionamiento en 3000 botellas para guardar 6 meses de estiba en botella.


Bodega: Miras
Zona: Mainqué – Río Negro

Color: rojo bordó con matiz teja de brillo medio y alta intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja madura y mermelada con toques ahumados, buena integración de su alcohol. Volumen medio a alto de aroma.
Sabor: estructurado y redondo, con ataque dulce y media acidez. En la boca presenta muy buen equilibrio de tendencia central, levemente tánico y con baja sensación de astringencia. Su graduación alcohólica es de 14º, con cuerpo medio, elegante, y alta persistencia.

Valor: $ 12.000
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Redondo Malbec patagónico desde Mainqué (Río Negro) de aromas a fruta roja madura y mermelada con toques ahumados. En la boca se comporta estructurado y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio, elegante, y alta persistencia.

martes, 11 de junio de 2024

PUNTA NINFAS Malbec 2023

El proyecto Punta Ninfas de Martin Pauluka se encuentra en la zona de chacras de la ciudad de Trelew muy cerca del Río Chubut y cuenta con el asesoramiento enológico del Lic. Mario Lascano.

Este Malbec proviene de un viñedo implantado en el año 2017 el cual se cosechó a mediados del mes de marzo. Primero se despalilla y realiza una maceración en frío por 3 a 5 días para luego fermentar en tanques plásticos de manera tradicional y con levaduras indígenas a una temperatura controlada de 28 °C. Finalmente se clarifica con claras de huevo y se realiza una decantación previo a fraccionar. 



Bodega: Punta Ninfas
Zona: Trelew – Chubut

Color: rojo rubí de brillo medio e intensidad media. 
Aroma: frutado de ciruelas, frutillas y flores con su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: mordiente y vivo, con ataque dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral con media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14,4°, tiene cuerpo medio a bajo, fluido, y persistencia media.
 
Valor: $ 8000 (en Bodega)
Mi Opinión: Muy Bueno

Conclusión: Vivo Malbec Patagónico desde Trelew (Chubut) con aromas de ciruelas, frutillas y flores. En la boca se comporta mordiente y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio a bajo, fluido, y persistencia media.

martes, 4 de junio de 2024

UN Pinot Noir 2021

La Antigua Bodega Patagónica se encuentra ubicada en la localidad de Cervantes donde anteriormente estaba la histórica Bodega Glanz. El emprendimiento de la familia Banacloy se propuso reactivar la bodega cerrada por mas de 20 años y vinificar allí las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.

El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo la nueva etiqueta del Pinot Noir UN. El viñedo es cosechado en pequeñas bandejas para preservar la calidad de las uvas y luego del despalillado pasa a fermentar en tanque de acero inoxidable a temperatura controlada y con levaduras indígenas. Finalmente el vino es criado por 6 meses en barricas de roble francés.


Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Cervantes – Río Negro


Color: rojo granate de brillo medio y baja intensidad. 
Aroma: frutado de frutas rojas con toque terroso y especiado; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: redondo y sobrio, con ataque seco y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante, levemente tánico. Su graduación alcohólica es de 13,5°, tiene cuerpo bajo, tierno, y persistencia media.
 
Valor: $ 8000
Mi Opinión: Muy Bueno

Conclusión: Sobrio Pinot Noir desde Cervantes (Río Negro) de aromas a frutas rojas con toques terrosos y especiados. En la boca se comporta redondo, con correcto equilibrio y levemente tánico. Cierra con cuerpo bajo, tierno, y persistencia media.