Mi Opinión: Muy Buena


El proyecto de Pablo Rodriguez nace a partir de un emprendimiento familiar que decidió implantar en el año 2012 un viñedo de aproximadamente una hectárea y media de Malbec con el fin de elaborar, en principio, un "vino artesanal" en la localidad de Gral. Conesa. El viñedo entró en producción en el año 2015, se riega por goteo y se dosifica el suministro de agua antes de la vendimia a fin de lograr concentrar las cualidades del mosto.
Bodega: Chacra N° 22
Zona: Gral. Conesa – Río Negro
Conclusión: Suave Malbec Patagónico desde General Conesa (Río Negro) con aromas a ciruela dulce y mermelada con toques balsámicos. En la boca se comporta carnoso y con un correcto equilibrio. Cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.La Antigua Bodega Patagónica se encuentra ubicada en la localidad de Cervantes donde anteriormente estaba la histórica Bodega Glanz. El emprendimiento de la familia Banacloy se propuso reactivar la bodega cerrada por mas de 20 años y vinificar allí las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.
La línea de vinos "La Poderosa" de Bodega del Fin del Mundo se inspira en la motocicleta Norton que utilizó Ernesto Guevara para recorrer parte de nuestra Patagonia y en esta oportunidad les acerco al Malbec 2022; como siempre la enología de la bodega está a cargo del Lic. Ricardo Galante.
En esta nota les acerco al Pinot Noir 2022 de la línea Jovem de Bodega Miras, que se elabora en la bodega de Fernández Oro con la enología a cargo del Lic. Marcelo Miras y la asistencia de su hijo Pablo.
Conclusión: Suave y bello Pinot Noir patagónico desde Mainqué (Río Negro) de aromas a frutillas y guindas con toques florales. En la boca se comporta ligero y con gran equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media a alta.