sábado, 27 de enero de 2024

MABELLINI Chardonnay 2021

El proyecto Mabellini Wines nace en el año 2018, motorizado por Carlos Mabellini y Lorena Nicolás Creide, en una chacra propiedad de la familia Mabellini ubicada muy cerca de la zona de confluencia de los ríos Limay y Neuquén. El emprendimiento cuenta con 5 hectáreas de jóvenes viñedos en la zona de Confluencia, donde se encuentra la bodega, y unas 14 hectáreas de viñedos con mayor arraigo en la zona de Mainqué (Río Negro).

Este Chardonnay se fraccionó en solo 1200 botellas y es la primer añada comercializada del vino. La uva se cosecha de forma manual en pequeñas bandejas para luego prensarse con racimo entero y realizar una maceración de 48 hs en frío, a continuación se desborra de las lías gruesas para fermentar en tanque de acero inoxidable a temperatura controlada y con levaduras seleccionadas. Actualmente la enología se encuentra a cargo de la Tec. Valeria López




Bodega: Mabellini
Zona: Confluencia - Neuquén

Color: amarillo dorado brillante con presencia de gas carbónico.
Aroma: frutados de ananá y durazno con toques melosos y buena integración de su alcohol. Volumen  medio de aroma.
Sabor: suave y austero, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centralSu graduación alcohólica es de 13,5º y cierra con persistencia media.

Valor: $ 8800
Mi Opinión: Buena 

Conclusión: Suave chardonnay Patagónico desde Confluencia (Neuquén) que presenta aromas frutados de ananá y durazno con toques melosos. En la boca se comporta austero con buen equilibrio y persistencia media.

martes, 16 de enero de 2024

Humberto Canale Blush 2023

El rosado de la línea Humberto Canale proviene de viñedos propios que la bodega posee en Gral. Roca y es elaborado por el Lic. Horacio Bibiloni.

Actualmente no existe en la web de la bodega ficha técnica de este rose 2023, que históricamente se elaboró a partir de uvas merlot y era vinificado por método de contacto por unas 36 a 48 horas, para luego separar los hollejos y continuar la fermentación a baja temperatura por dos semanas. Finalmente este vino es clarificado, filtrado y fraccionado conteniendo una azúcar residual mayor a los 30 gramos por litro.


Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca – Río Negro

Color: rosado frambuesa brillante.
Aroma: frutado de cerezas con toque floral; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: suave y meloso, con ataque dulce y media a baja acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante resaltada por su dulzor. Su graduación alcohólica es de 11,2° y tiene persistencia media. 
 

Valor: $ 3000 
Mi Opinión: Muy Buena

Conclusión: Meloso rosado patagónico desde Gral. Roca (Río Negro) que presenta aromas de cerezas con toque floral. En la boca se comporta suave, con buen equilibrio y  persistencia media.

jueves, 4 de enero de 2024

UN Pinot Noir Gran Reserva 2022

La Antigua Bodega Patagónica se encuentra ubicada en la localidad de Cervantes donde anteriormente estaba la histórica Bodega Glanz. El emprendimiento encarado por la familia Banacloy se propuso reactivar la bodega cerrada por mas de 20 años y vinificar allí las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.


El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo al Pinot Noir Reserva de la etiqueta "Un" de la Bodega y del que solo se hicieron 5000 botellas. Este pinot noir fermenta de manera tradicional en tanques de acero inoxidable con levaduras indígenas y luego es criado por 12 meses en barricas de roble francés.


Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Mainqué – Río Negro


Color: rojo rubí con matiz teja brillante y de baja intensidad. 
Aroma: frutado de frutas rojas y cerezas con toques de vainilla; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: estructurado y vivo, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta gran equilibrio de tendencia central, levemente tánico. Su graduación alcohólica es de 13,5°, tiene cuerpo bajo a medio, elegante, y alta persistencia.
 
Valor: $ 5100
Mi Opinión: Excelente

Conclusión: Estructurado y bello  Pinot Noir desde Mainqué (Río Negro) de aromas a frutas rojas y cerezas con toques de vainilla. En la boca se comporta vivo, con gran equilibrio y levemente tánico. Cierra con cuerpo medio a bajo, elegante, y alta persistencia.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Fin de Año 2023

   


Se nos termina un 2023 donde he podido subir unas 52 notas y así mantener la actividad del Blog. 

Como datos relevantes pude realizar  algunas visitas a bodegas tradicionales y un nuevo proyecto en Río Negro.

Hoy bajo la persiana Bloguera del 2023 con la esperanza que el 2024 nos depare un año de paz; y quiero agradecerle a lo mas importante que tiene el Blog: USTEDES.

Les deseo Mucha Felicidad !!!

¡¡¡ SALUTE !!!

martes, 26 de diciembre de 2023

MARCUS Merlot 2022

El Merlot de la línea Marcus se elabora con uvas de viñedos propios que la Bodega Humberto Canale posee en Gral. Roca y es elaborado bajo la supervisión del Lic. Horacio Bibiloni.


El viñedo es cosechado a fines de Marzo  y la vinificación comienza con una maceración prefermentativa en frío para luego pasar fermentar por 12 días en piletas de cemento de 9000 litros a temperatura controlada entre 25 y 27°C. Luego de su fermentación maloláctica el vino queda en conservación hasta el momento de ser filtrado y fraccionado, con una estiba de tres meses en botella antes de su comercialización.


Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca – Río Negro

Color: rojo granate, de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra y piracínicos de ají verde, buena integración de su alcohol. Volumen medio a bajo de aroma.
Sabor: suave y untuoso, con ataque seco y media a baja acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia central, con baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,8º; tiene cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.

Valor: $ 2800 

Mi Opinión: Buena 

Conclusión: Suave Merlot Patagónico desde Gral. Roca (Río Negro), con aromas a fruta negra y piracínicos de ají verde. En la boca se comporta untuoso y con un correcto equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

CONTRAFLOR Pinot Noir 2021

El proyecto de la Familia Aicardi se estableció durante el 2011 en San Patricio del Chañar, Neuquén, utilizando el concepto de Single Vineyard y enfocándose en un manejo de viñedo con la menor intervención humana posible, a fin de lograr una fiel expresión del suelo patagónico.


Pinot Noir de la línea Contraflor proviene de un viñedo implantado en el año 2012 y se cosecha durante la primera quincena de marzo de forma manual. La fermentación se realiza de manera tradicional en tanques de cemento con levaduras seleccionadas. El vino no tiene paso por roble y la Bodega cuenta con el asesoramiento enológico del Lic. Nicolás Navío.
  

Bodega: Familia Aicardi
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquén 


Color: rojo rubí brillante y de muy baja intensidad. 
Aroma: frutado de frambuesas con leve toque floral; su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: vivo y austero, con ataque semi dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral. Su graduación alcohólica es de 13.5°; tiene cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.

Valor: $ 6300
Mi Opinión: Buena


Conclusión: Vivo Pinot Noir patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén) con aromas de frambuesas y toques florales. En la boca se comporta austero y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo bajo, delicado, y persistencia media.

martes, 12 de diciembre de 2023

MABELLINI Cabernet Franc 2021

El proyecto Mabellini Wines nace en el año 2018, motorizado por Carlos Mabellini y Lorena Nicolás Creide, en una chacra propiedad de la familia Mabellini ubicada muy cerca de la zona de confluencia de los Ríos Limay y Neuquén. El emprendimiento cuenta con 5 hectáreas de jóvenes viñedos en la zona de Confluencia, donde se encuentra la bodega, y unas 14 hectáreas de viñedos con mayor arraigo en la zona de Mainqué (Río Negro).


Este Cabernet Franc es la primer añada comercializada del vino y se cosecha de forma manual en pequeñas bandejas para luego despalillar y pasar a fermentar en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada. Una vez realizada la fermentación alcohólica, el vino realiza su fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de roble francés por 12 meses.

Actualmente la enología se encuentra a cargo de la Tec. Valeria López quien hoy tiene la responsabilidad de ir desarrollando el perfil de los vinos de esta novel Bodega. 


Bodega: Mabellini
Zona: Confluencia - Neuquén

Color: rojo bordó de brillo e intensidad medios.
Aroma: frutado de fruta negra con toques vegetales, su alcohol algo en primer plano. Volumen medio de aroma.
Sabor: solido y carnoso, con ataque dulce y media a baja acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia central, levemente tánico y baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14,9º, con cuerpo medio a alto, rico, y persistencia media.

Valor: $ 10300
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Sólido Cabernet Franc patagónico desde Confluencia (Neuquén) de aromas a fruta negra con toques vegetales. En la boca se comporta carnoso y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio a alto, rico, y persistencia media.

martes, 5 de diciembre de 2023

CALFULEN Riesling 2021

La bodega Videla Dorna es un emprendimiento familiar que nace a partir de una vieja bodega de Beltrán, en el Valle Medio del Río Negro. Las uvas utilizadas en este vino provienen de viñedos implantados en 1958, conducidos en parral, de Finca La Isabel en Pomona y la enología está a cargo del Lic. Mario Lascano, uno de los enólogos mas reconocidos del Valle del Río Negro.

Este vino 2022 se cosechó en cajas de 10 kg y luego va a prensado directo, en pequeñas prensas del tipo hidráulicas, pero de funcionamiento manual. La fermentación se realiza en pequeños tanques con temperatura controlada entre 12 y 14°C con levaduras seleccionadas. Luego de la fermentación el vino se mantiene sobre sus lías durante 6-8 meses. No se le realiza fermentación maloláctica a fin de  preservar el perfil frutado y la frescura del vino.


Bodega: Videla Dorna
Zona: Gral. Roca - Río Negro
 

Color: amarillo dorado brillante.
Aroma: frutado de cítricos, ananá y toques florales, su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: vivo y fresco, con ataque semi dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia central. Su graduación alcohólica es de 13° y cierra con persistencia media.
 

Valor: 5000 pesos
Mi Opinión: Muy Buena  

Conclusión: Fresco riesling patagónico desde Pomona (Río Negro) con aromas de cítricos, ananá y toques florales. En la boca se comporta vivo, con buen equilibrio y persistencia media.

martes, 28 de noviembre de 2023

UN Merlot Gran Reserva 2019

La Antigua Bodega Patagónica se encuentra ubicada en la localidad de Cervantes donde anteriormente estaba la histórica Bodega Glanz. El emprendimiento encarado por la familia Banacloy se propuso reactivar la bodega cerrada por mas de 20 años y vinificar allí las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.


El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo al Merlot Gran Reserva de la etiqueta "Un" de la Bodega.

Este merlot proviene de un viñedo de mas de 30 años y cercano al pie de la barda norte de Cervantes. El vino fermenta de manera tradicional en tanques de acero inoxidable; se mantiene por un año en tanques, a posterior pasa por otro año de barricas de roble francés y americano, y finalmente un año en botella. Es un merlot muy particular, de guarda, de perfil frutado pero con gran estructura.



Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Cervantes – Río Negro


Color: rojo granate de bordó brillante y de media intensidad. 
Aroma: frutado de ciruela dulce con toques de vainilla y piracínicos de ají verde; su alcohol muy bien integrado. Volumen alto de aroma. 
Sabor: estructurado y firme, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta muy buen equilibrio de tendencia centro - atrás, levemente tánico. Su graduación alcohólica es de 14,5°, tiene cuerpo medio a alto, carnoso, y alta persistencia.
 
Valor: $ 9000 (aproximado)
Mi Opinión: Muy Buena

Conclusión: Típico y estructurado Merlot Patagónico desde Cervantes (Río Negro) de aromas a ciruela dulce con toques de vainilla y piracínicos de ají verde. En la boca se comporta firme y con muy buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio a alto, carnoso, y alta persistencia.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Bodega Videla Dorna

 

La Bodega Videla Dorna nace en el año 2007 con base en las instalaciones de la antigua Bodega La Esmeralda, creada a comienzos del 1900 en una isla muy cerca de la localidad de Luis Beltrán en el valle medio del Río Negro.


La Bodega cuenta con viñedos en la isla de Luis Beltrán y una finca llamada La Isabel, ubicada en Pomona. Esta última finca era propiedad de la familia Barsi - Canale y anteriormente de la firma Chandón y cuenta con unas 30 hectáreas de viñedos implantados en la década de 1950 y 1960 por los operarios y expertos que la misma casa matriz en Francia envió para instalarse en la Argentina. Las variedades que componen el viñedo son Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Merlot, Chardonnay y se destaca un Riesling poco común en nuestra región patagónica.


Durante la visita a la bodega y el almuerzo pude probar Calfulen Riesling (acá) y Pinot Noir (acá), pero ambos de cosecha 2022, además probamos desde tanques y barricas merlot, malbec, un genérico y destaco fuertemente a un torrontés que resultó sorprendente en boca. También pude probar un merlot reserva 2019 de botella que resultó con mucha complejidad de aromas y gran persistencia.


Sus líneas de vino se dividen en jóvenes, reserva y gran reserva bajo las marcas Maroma y Calfulen, algunos de los cuales pueden verse ya en el blog y a futuro en nuevos posteos. Cuentan con el asesoramiento del Lic. en enología Mario Lascano que es muy reconocido en la Región y vinifica para varios proyectos de la Zona.

La Bodega recibe visitas y organiza eventos con degustación de sus vinos; también puede brindar alojamiento  previo coordinar con su dueño Carlos Videla Dorna.




Agradezco la posibilidad y hospitalidad me brindó "Carloto" Carlos Videla Dorna para responder mis inquietudes, mostrarme sus viñedos y Bodega, además de compartir un excelente almuerzo.