martes, 31 de enero de 2023

MESETA Pinot Noir 2021

La Bodega Meseta de Allen (Río Negro) se inicia a comienzos del nuevo milenio impulsada por el enólogo mendocino Miguel Angel Naceli, actualmente elaboran varietales de vinos tranquilos y un espumoso.


El Pinot Noir de la línea Meseta es elaborado por medio de una fermentación tradicional y pasa por roble por un período de 6 meses.


Bodega: Meseta 
Zona: Allen - Río Negro 
 

Color: rojo rubí con matiz teja, brillante y de baja intensidad. 
Aroma: frutado de fruta roja y fruta seca con toques especiados; su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: suave y delicado, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral, con presencia de gas carbónico. Su graduación alcohólica es de 14°, tiene cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.
 
Valor: $ 1800
Mi Opinión: Muy Buena

Conclusión: Delicado Pinot Noir desde Allen (Río Negro) de aromas frutados a fruta roja y fruta seca con toques especiados. En la boca se comporta suave, con buen equilibrio y leve aguja. Cierra con cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.

martes, 24 de enero de 2023

OIR Cabernet Franc 2021

La Bodega Favretto se encuentra en Villa Regina (Río Negro) y para esta oportunidad les acerco al Cabernet Franc de la etiqueta OIR. Como siempre la bodega y su enología se encuentran a cargo de Gustavo Favretto.

Este Cabernet Franc es cosechado la primera semana de Abril y fermentó con levaduras seleccionadas a temperaturas de 25°C con una maceración de 15 días. Finalmente el vino pasa por 12 meses de roble francés y americano.


Bodega: Favretto
Zona: Villa Regina - Río Negro

Color: rojo granate de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra, con toques vegetales y de eucalipto, muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: firme y nervioso, con ataque seco y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - atrás, levemente tánico y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,7º, con cuerpo medio, fluido, y persistencia media.

Valor: $ 2600
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Firme Cabernet Franc patagónico desde Villa Regina (Río Negro) de aromas a fruta negra, con toques vegetales y de eucalipto. En la boca se comporta nervioso y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio, fluido, y persistencia media.

miércoles, 11 de enero de 2023

INTIMO Cabernet Sauvignon 2020

En esta oportunidad les acerco al Cabernet Sauvignon 2020 de Humberto Canale que es elaborado por Horacio Bibiloni y forma parte de la clásica cartera de los vinos "Intimo".  


El viñedo es cosechado a mediados de Abril para luego pasar por una maceración prefermentativa en frío por 48 hs. El vino es elaborado en piletas de cemento de 9000 litros con una crianza durante 4 meses en toneles  de 225 lts. de roble francés y americano. Finalmente es filtrado y embotellado para descansar 8 meses antes de su comercialización.


Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca – Río Negro

Color: rojo granate de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado de moras, especias y ají verde con toques de vainilla; muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: sobrio y estructurado, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - atrás, con sus taninos presentes y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,8º; tiene cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

Valor: $ 1200 

Mi Opinión: Muy Buena 


Conclusión: Estructurado Cabernet patagónico desde Gral Roca (Río Negro) de aromas a moras, especias y ají verde con toques de vainilla. En la boca se comporta sobrio y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

martes, 27 de diciembre de 2022

Fin de Año 2022

  


Se va terminando un 2022 donde he podido subir unas 55 notas y casi empatar a lo hecho en 2021. 

Como datos relevantes pude subir algunos vinos de Chubut, que se afianza en su producción y a pesar de que son costosos muestran calidad y diversidad de terruños. También he visitado algunas bodegas y descubrir un nuevo proyecto en Río Negro.

Hoy bajo la persiana Bloguera del 2022 con la esperanza que el 2023 nos depare mayor bienestar y felicidad; y quiero agradecerle a lo mas importante que tiene el Blog: USTEDES.

Les deseo Mucha Felicidad !!!

¡¡¡ SALUTE !!!

miércoles, 21 de diciembre de 2022

UN Rose 2022

En la localidad de Cervantes está ubicada La Antigua Bodega Patagónica, histórica ex Bodega Glanz, que es un emprendimiento de la familia Banacloy quienes se propusieron reactivar la Bodega cerrada por mas de 20 años y donde vinifican las uvas provenientes de una chacra que la familia posee en la zona.


El proyecto está coordinado por Carlos Banacloy y en esta oportunidad les describo al rosado de la etiqueta "Un" de la Bodega. Este rosé es una cofermentación de Sauvignon Blanc y Pinot Noir que fermenta en tanques de acero inoxidables de manera lenta y a temperatura controlada con levaduras indígenas. Finalmente el vino es estabilizado, filtrado y se fraccionó en 500 botellas. 



Bodega: Antigua Bodega Patagónica
Zona: Cervantes – Río Negro


Color: rosado piel de cebolla brillante. 
Aroma: frutado de duraznos, ananá y toques cítricos; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: suave y fluido, con ataque seco y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante. Su graduación alcohólica es de 13° y tiene persistencia media.
 
Valor: $ 1900
Mi Opinión: Muy Buena

Conclusión: Elegante y suave rosado Patagónico desde Cervantes (Río Negro) con aromas a duraznos, ananá y toques cítricos.  En la boca se comporta fluido y con un buen equilibrio. Cierra con persistencia media.

jueves, 15 de diciembre de 2022

LA PODEROSA Semillón 2021

La línea de vinos "La Poderosa" de Bodega del Fin del Mundo se inspira en la motocicleta Norton que utilizó Ernesto Guevara para recorrer parte de nuestra Patagonia y en esta oportunidad les acerco al varietal Semillón; como siempre la enología de la bodega está a cargo del Lic. Ricardo Galante.

La elaboración comienza con un despalillado de los racimos previo al prensado de los granos para pasar a fermentar de manera tradicional en tanques de acero inoxidable y con levaduras seleccionadas a temperaturas en torno a los 18° C durante 7 días.


Bodega: del Fin del Mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén

Color: amarillo dorado brillante.
Aroma: frutado de duraznos y miel con leve toque cítricobuena integración de su alcohol. Volumen  medio de aroma.
Sabor: delicado y suave, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta muy buen equilibrio de tendencia centro - adelante. Su graduación alcohólica es de 13,6º y cierra con persistencia media.

Valor: $ 900
Mi Opinión: Muy Buena 

Conclusión: Suave y delicado semillón patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén) con aromas de duraznos y miel con leve toque cítrico. En la boca presenta muy buen equilibrio y cierra con persistencia media.

martes, 6 de diciembre de 2022

SAURUS Pinot Noir Rose 2022

En esta oportunidad les acerco al rosado de Pinot Noir de San Patricio del Chañar que proviene de los viñedos de la Familia Schroeder y fue cosechado a mediados de febrero del 2022. La enología está a cargo del Lic. Leonardo Puppato con la asistencia del Lic. Mariano Diletti Brovedani. 


Este vino macera dos horas en frío en el interior de la prensa neumática con protección de CO2 y a posterior es estrujado a baja presión. La fermentación es realizada en tanques de acero inoxidable con levaduras seleccionadas por 15 días y no se le practica la fermentación maloláctica para priorizar la vivacidad del vino. Finalmente es criado 4 meses a temperatura controlada en tanques de acero y clarificado con bentonita y frío.  


Bodega: Familia Schroeder
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquén 

Color: rosado salmón brillante.
Aroma: frutado de cerezas con toques florales y buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma. 
Sabor: fluido y vivo, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia central. Su graduación alcohólica es de 13º y posee persistencia media.

Valor: $ 1100
Mi Opinión: Muy Buena


Conclusión: Fluido Pinot Noir Patagónico desde San Patricio del Chañar (Neuquén), de aromas a cerezas con toques florales.  En la boca se comporta vivo con un buen equilibrio. Cierra con persistencia media.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

AREO Malbec 2020

El proyecto Cabrón Patagonia Argentina, se estableció en la Localidad de Valle Azul del Alto Valle de Río Negro, con el objeto de elaborar grandes vinos típicos y con la menor intervención posible. La enología está a cargo del Lic. Ramiro Simone, un mendocino de amplia trayectoria por bodegas de Mendoza y Neuquén, que encontró en Río Negro el terruño para establecer su proyecto.


Este malbec se cosechó en cajas de 15 kg para luego moler y encubar con una premaceración de uno a dos días, la fermentación se realiza de manera tradicional en piletas de mampostería con levaduras indígenas, otras nativas de Valle Azul y un porcentaje de comerciales. Finalizada la fermentación alcohólica el vino se trasiega para realizar su fermentación maloláctica con bacterias autóctonas y se incorpora roble en duelas.

El vino no se clarifica, solo se filtra por tierra y luego por cartucho al momento del fraccionamiento; finalmente se realiza una estiba de entre 16 y 18 meses antes de su comercialización.



Bodega: Cabrón Wines
Zona: Valle Azul – Río Negro


Color: rojo rubí brillante y de intensidad media. 
Aroma: frutado de ciruelas dulces con toques de vainilla ahumada y cuero, su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: estructurado y vivo, con ataque dulce y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante, con sus taninos presentes y baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14,5°; tiene cuerpo medio, rico, y persistencia media.
 

Valor: 1000 pesos
Mi Opinión: Excelente

Conclusión: Típico y estructurado malbec Patagónico desde Valle Azul (Río Negro) de aromas a ciruelas dulces con toques de vainilla ahumada y cuero. En la boca se comporta vivo con un correcto equilibrio y baja sensación de astringencia. Cierra con cuerpo medio, rico, y persistencia media.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

GEROME MARTEAU Merlot 2020

El proyecto Gérôme Marteau elabora vinos de manera artesanal apuntando a la alta gama y muchos de ellos con paso de barrica francés y americano. Algunas de las uvas vinificadas son adquiridas en la estación experimental del INTA de Gral. Roca, encontrándose la bodega en Fernandez Oro.

Probé algunos de sus vinos a lo largo del tiempo, y aunque son difíciles de encontrar merece la pena el intento dado que poseen un perfil muy particular.

 
Bodega: Gerome Marteau
Zona: Fernandez Oro – Río Negro

Color: rojo bordó de brillo e intensidad medios.
Aroma: frutado de guindas y fruta negra con toques de vainilla, su alcohol bien integrado. Volumen medio a bajo de aroma.
Sabor: vivo y tánico, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta regular equilibrio de tendencia centro - atrás, con sus taninos presentes y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14,5°; tiene cuerpo medio, elegante, y persistencia media. 

Valor: 1800 pesos
Mi Opinión: Buena

Conclusión: Vivo merlot Patagónico desde Fernández Oro (Río Negro) de aromas a guindas y fruta negra con toques de vainilla. En la boca se comporta tánico con un regular equilibrio y media sensación de astringencia. Cierra con cuerpo medio, elegante, y persistencia media.

jueves, 17 de noviembre de 2022

CALFULEN Pinot Noir 2021

La bodega Videla Dorna es un emprendimiento familiar que nace a partir de la vieja bodega de Beltrán, en el Valle Medio del Río Negro. Los uvas utilizadas en este vino provienen de viñedos de Luis Beltrán y Lamarque de 10 y 35 años de edad.

La enología está a cargo del Lic. Mario Lascano, uno de los enólogos mas reconocidos del Valle del Río Negro y que vinifica en diferentes lugares del Alto Valle y Valle Medio.

Este vino 2021 fue cosechado la última semana de febrero y, luego de una doble selección de racimos, tuvo una maceración pre-fermentativa a 10°C por 3 días. La fermentación se realizó con levaduras seleccionadas en pequeños tanques y piletas de hormigón; finalmente fue criado roble francés.



Bodega: Videla Dorna 
Zona: Luis Beltrán – Río Negro

Color: rojo granate, de brillo medio y media a baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja, nuez y toques florales, su alcohol algo en primer plano. Volumen medio de aroma.
Sabor: suave y austero, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante. Su graduación alcohólica es de 14°, tiene cuerpo bajo a medio, elegante, y persistencia media.
 
Valor: $ 2100
Mi Opinión: Bueno

Conclusión: Original y austero Pinot Noir Patagónico desde Luis Beltrán (Río Negro) con aromas de fruta roja, nuez y toques florales. En la boca se comporta suave, con correcto equilibrio y sus taninos algo presentes. Cierra con cuerpo medio a bajo, elegante, y persistencia media.