sábado, 26 de octubre de 2019

La Poderosa Pinot Noir 2018

En esta oportunidad les comento la etiqueta del Pinot Noir "La Poderosa", línea de vinos inspirada en la motocicleta Norton que utilizó el Ernesto Guevara para recorrer parte de nuestra Patagonia; este vino se cría en madera francesa y americana.
 

Bodega: del Fin del Mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén


Color: rojo rubí, brillante y de baja intensidad. 
Aroma: frutado de cerezas, fruta roja, con toques especiados y de vainilla ahumada, su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: suave y fluido, con ataque dulce y acidez media a baja. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante, con finos taninos. Su graduación alcohólica es de 13,2°, tiene cuerpo bajo "delicado" y persistencia media.
 
Valor: $ 360
Calidad/Precio: Regular
 

Conclusión: Correcto Pinot Noir Patagónico de San Patricio del Chañar que presenta aromas frutados de cerezas, con toques especiados y vainilla ahumada. En la boca se comporta "suave" y con buen equilibrio. Cierra con cuerpo bajo "delicado" y persistencia media.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Alpataco Reserva Merlot 2017

En esta oportunidad les acerco al Merlot Reserva 2017 de la línea Alpataco de la Bodega Familia Schroerder. Esta nueva línea de vinos, que antes se enfocaba solo en la exportación, se ubica un escalón por encima de la línea Saurus Select. 

El viñedo fue cosechado en la tercera semana de marzo para luego macerar en frío por 3 días y fermentar en tanques de acero con levaduras seleccionadas, se realizó técnica de sombrero sumergido por 5 días. El 60 % del vino se mantiene en tanques de acero inoxidable y el 40 % realiza su fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y americano de tostado medio y plus, permaneciendo en las mismas durante 10 meses. 



Bodega: Familia Schroeder
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquen

 

Color: rojo bordó, de brillo medio y media intensidad. 
Aroma: frutado de ciruela dulce, especias y toques ahumados; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio a alto de aroma.
Sabor: estructurado y sobrio,
con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - atrás, con sus taninos presentes y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14°; tiene cuerpo medio "rico" y persistencia alta. 

Valor: $ 650 pesos
Calidad/Precio: Buena

Conclusión: Un Merlot patagónico con aromas frutados de ciruela dulce, toques especiados y ahumados. En la boca se comporta "estructurado" y sobrio, con muy buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio a alto "rico" y alta persistencia.

martes, 8 de octubre de 2019

Verum Malbec 2017

Este malbec, elaborado casi exclusivamente para exportación, proviene del viñedo María Paula de la Finca que presenta suelos con una composición de mucha arcilla roja. 

El vino es elaborado por Agustín Lombroni, en Fernandez Oro para la bodega Del Río Elorza, y fermenta con un 10% de racimos enteros por unos 12 días con levaduras indígenas. El 20% del vino pasa por barricas usadas durante 9 meses y el resto se elabora en piletas de hormigón y tanques de acero inoxidable.




Bodega: Del Río Elorza
Zona: Fernandez Oro – Río Negro
 

Color: rojo violeta brillante y de media intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja, fruta seca y toques florales, con su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: sobrio y suave, con ataque semi dulce y acidez media. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante, con taninos jóvenes y baja sensación de astringencia media al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,5º y cierra con cuerpo medio a bajo "elegante" y persistencia media.

Valor: $ 370 

Calidad/Precio: Excelente

Conclusión: Original malbec patagónico con aromas típicos de fruta roja, fruta seca y toques florales. En la boca se comporta "suave" y sobrio, con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio a bajo, elegante, y persistencia media.

martes, 1 de octubre de 2019

UTÓPICO Syrah 2018

Los Utópicos viñedos de Leonardo Pérez (acá) se ubican en la ciudad de Carmen de Patagones y producen una escasa cantidad de vinos naturales, sin agregados de sulfitos, que fueron concebidos para el consumo personal y la escasa venta a los curiosos interesados.

En esta oportunidad les presento al syrah 2018 que se cosechó el 8 de marzo a las 5 a.m. de manera manual y luego del despalillado pasó a fermentar por 15 días con levaduras francesas seleccionadas a 28 °C. Finalmente el vino de gota, primario, es mezclado con el vino proveniente del prensado de los hollejos. Es una producción muy limitada que produce una botella de vino cada tres plantas de vid. 

El fraccionamiento final del vino se realiza en botellas de 250 y 375 ml a medida que se va generando la demanda por el consumo del mismo.



Bodega: Viñedos del Utópico
Zona: Carmen de Patagones – Buenos Aires

Color: rojo violeta, de brillo medio y media a alta intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra, especias y toque balsámico; con muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: sobrio y mordiente, con ataque seco y media a alta acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - lateral, con media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 12,5º, con cuerpo medio "elegante" y persistencia media.

Valor: $ 270 (botella de 250 ml)

Calidad/Precio: Muy Buena
 

Conclusión: Un Syrah Patagónico "natural" escaso y para los paladares inquietos, que presenta aromas de fruta negra y especias, con toque balsámico. En la boca se comporta "sobrio" y mordiente, con un correcto equilibrio. Cierra con cuerpo medio "elegante" y persistencia media.

martes, 24 de septiembre de 2019

Lechuza Cabernet Franc 2017

Los Viñedos San Sebastián se encuentran en la margen norte del Río Negro en la localidad de Cervantes y son propiedad de la familia Tello Najul.

En esta oportunidad les acerco la etiqueta "Lechuza" que se orienta a los vinos reserva de la Bodega y particularmente éste Cabernet Franc que obtuvo medalla de oro en el 4° Concurso de Vinos de la Patagonia.


Bodega: San Sebastián
Zona: Cervantes – Río Negro

Color: rojo bordó con leve matiz teja, de brillo medio y media intensidad.

Aroma: frutado de fruta negra y eucalipto; con toques balsámicos, licor de café y piracínicos de ají verde; su alcohol bien integrado. Volumen alto de aroma.

Sabor: estructurado y vivo, con ataque semi dulce y acidez media. Buen equilibrio en la boca de tendencia centro - atrás con sus taninos presentes y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14,5°; con cuerpo medio "rico" y persistencia media a alta.


Valor: $ 800
Calidad/Precio: Muy Buena

Conclusión: Gran cabernet franc patagónico con aromas de frutas negras, licor de café y piracínicos de ají verde. En la boca se comporta "estructurado", vivo, con muy buen equilibrio y media sensación de astringencia. Cierra con cuerpo medio "rico" y alta persistencia.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Alpataco Merlot 2018

En esta oportunidad les comento al Merlot 2018 de la línea Alpataco de la Bodega Familia Schroerder. 

Este merlot se pre-macera en frío para luego fermentar y finalmente macerar a baja temperatura con sombrero sumergido. Siempre es trabajado en tanques de acero inoxidable y no tiene paso por madera para destacar su perfil frutado



Bodega: Familia Schroeder
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquen

 

Color: rojo bordó, de brillo medio y media intensidad. 
Aroma: frutado de ciruela dulce, caramelo, con toques lácticos y vegetales; su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: suave y redondo,
con ataque dulce y media a baja acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia central, con taninos jóvenes y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,5°; tiene cuerpo medio a bajo "elegante" y persistencia media. 

Valor: $ 400 pesos
Calidad/Precio: Muy Buena

Conclusión: Un Merlot patagónico con aromas frutados de ciruela dulce, caramelo, con toques lácticos y vegetales. En la boca se comporta "redondo" y suave, con un buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio "elegante" y persistencia media.

martes, 10 de septiembre de 2019

Wapisa Pinot Noir 2017

De la lengua Yamana de los aborígenes de Tierra del Fuego viene este Wapisa (Ballena) que hace referencia a los cetáceos que deambulan por estas costas patagónicas.

Aunque por Viedma casi no se ven Ballenas es destacable que el grupo inversor (Tapiz) que adquirió la ex Bodega Lapeyrade haya rescatado, alguno de los vinos que se elaboraban por mis pagos.

Este Pinot Noir proviene de San Javier a 20 km de Viedma, entiendo que de los viñedos de la ex Bodega Océano.




Bodega: Fincas Patagónicas - Tapiz
Zona: San Javier – Río Negro

Color: rojo rubí con matiz teja de brillo medio y media a baja intensidad. 
Aroma: frutado de fruta roja y moras, con toques especiados y vainilla ahumada, su alcohol muy bien integrado. Volumen medio a alto de aroma.

Sabor:
delicado y suave, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta gran equilibrio de tendencia central, con finos taninos. Su graduación alcohólica es de 13,9°; tiene cuerpo medio a bajo "tierno" y persistencia media a alta.


Valor: $ 750

Calidad/Precio: Buena


Conclusión: Gran Pinot Noir Patagónico de San Javier que presenta aromas frutados de fruta roja y moras, con toques especiados y de vainilla ahumada. En la boca se comporta "delicado" y con gran equilibrio. Cierra con cuerpo medio a bajo "tierno" y alta persistencia.

martes, 3 de septiembre de 2019

Marcus Cabernet Merlot 2018

En esta oportunidad les describo a la nueva añada del Blend de la línea Marcus que la Bodega Canale elabora en Gral. Roca. Esta añada se compone de 60% de Cabernet y 40% de Merlot de viñedos con una producción aproximada de 10.000 kg/Ha, luego se fermenta en las tradicionales piletas de cemento de la bodega con remontajes periódicos, finalmente se clarifica para ser embotellado sin pasar por madera y destacar así un perfil frutado. 

 
Bodega: Humberto Canale
Zona: Gral. Roca – Río Negro 

Color: rojo bordó de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta negra roja y ciruelas, con toques vegetales y de aji verde; su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor:  sobrio y austero, con ataque semi dulce y media a baja acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - atrás, con taninos jóvenes y presentes. Su graduación alcohólica es de 13,7°; posee cuerpo medio "rico" y persistencia media. 

Valor: $ 170
Precio/Calidad: Muy Buena
 
Conclusión: Un Blend patagónico con aromas frutados de fruta negra, ciruelas y toques vegetales. En la boca se comporta "sobrio" y desarrolla buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio "rico" y persistencia media.

jueves, 22 de agosto de 2019

SAVU Syrah 2017

En esta oportunidad les acerco al Syrah 2017 que la familia Millaman elabora en su bodega y viñedos ubicados en San Javier, a unos 30 km de Viedma.

Sus vinos artesanales siguen mejorando mediante el aporte de nueva tecnología para su elaboración, como la incorporación de tanques de acero inoxidable, y muestran precios accesibles para vinos honestos y típicos de la zona de Viedma.

Sus vinos pueden encontrarse en vinotecas de Viedma o en la feria comunal de la ciudad en el puesto de la Bodega Viñas de Lucia.


 
Bodega: Viñas de Lucía
Zona: San Javier - Río Negro 


Color: rojo rubí, brillante y de intensidad media.
Aroma: frutado de fruta negra, moras y toque especiado, su alcohol algo en primer plano. Volumen medio de aroma.
Sabor:  suave y delicado, con ataque dulce y media a baja acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante, con taninos jóvenes y baja sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 14,5°; posee bajo "ligero" y persistencia media. 

Valor: $ 200
Precio/Calidad: Muy Buena
 
Conclusión: Un Syrah patagónico de zona marítima con aromas de fruta negra, moras y toques especiados. En la boca se comporta "suave" y desarrolla un correcto equilibrio. Cierra con cuerpo bajo "ligero" y persistencia media.

miércoles, 14 de agosto de 2019

UTOPICO Malbec 2018

Los Utópicos viñedos de Leonardo Pérez (acá) se ubican en la ciudad de Carmen de Patagones y producen una escasa cantidad de vinos naturales, sin agregados de sulfitos, que fueron concebidos para el consumo personal y la escasa venta a los curiosos interesados.

El viñedo se desarrolla en el fondo de su casa y hay variedades como: chardonnay, sauvignon blanc, torrontes, merlot, malbec, cabernet sauvignon y petit verdot. En breve dedicaré una nota mas extensa al proyecto.

En esta oportunidad les presento al malbec 2018 que es cosechado de manera manual y luego se produce el despalillado para pasar a fermentar con levaduras francesas seleccionadas, en tanques de polietileno de 20 litros. Luego de la primera fermentación, se utiliza solo el vino de gota, se produce la fermentación maloláctica en los mismos tanques para finalmente traspasarlo a damajuanas de 5 litros y dejarlo reposar. El proceso final de filtrado se realiza traspasando en vino a botellas de 750 ml para ponerlo en estiba. 

El fraccionamiento final del vino se realiza en botellas de 250 y 375 ml a medida que se va generando la demanda por el consumo del mismo.



Bodega: Viñedos del Utópico
Zona: Carmen de Patagones – Buenos Aires

Color: rojo bordó, de brillo medio y media intensidad.
Aroma: frutado de ciruela con toques especiados y muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: vivo y penetrante, con ataque semi dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral, con media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,4º, con cuerpo medio a bajo "delicado" y persistencia media.

Valor: $ 300 (botella de 375 ml)

Calidad/Precio: Buena
 

Conclusión: Un Malbec Patagónico "natural" para los paladares curiosos, que presenta aromas directos frutados de ciruela y toques especiados. En la boca se comporta "vivo" y penetrante, con buen equilibrio. Cierra con cuerpo medio a bajo "delicado" y persistencia media.