viernes, 30 de junio de 2017

Verum Pinot Noir 2016

Les acerco al muy logrado Pinot Noir 2016 que elabora Agustín Lombroni, en Fernandez Oro, para la bodega Del Río Elorza. 

Venía postergando la nota sobre este vino, que pude probar desde el tanque y ya sorprendía (acá la nota), dado que ya fue muy comentado en los portales y catálogos de vinos.

Este Pinot Noir fué vinificado un 50% con su escobajo, una técnica que proviene de Bourgogne y poco a poco se va imponiendo en el Alto Valle del Río Negro.




Bodega: Del Río Elorza
Zona: Fernandez Oro – Río Negro
 

Color: rojo rubí con matiz teja brillante y de baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja, frutillas y frambuesas, con leve toque herbal y su alcohol muy bien integrado. Volumen medio a alto de aroma.
Sabor: redondo y fresco, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta gran equilibrio de tendencia central, con taninos jóvenes y finos. Su graduación alcohólica es de 13,5º y cierra con cuerpo bajo "delicado" y persistencia media a alta.

Valor: $ 190

Calidad/Precio: Excelente


Conclusión: Un excelente y redondo Pinot Noir Patagónico que desarrolla aromas bien típicos y frutados, con frutillas y frambuesas; de gran volumen de aroma. En la boca se comporta "redondo" y fresco, con mucha elegancia y delicadeza. Cierra con cuerpo bajo y gran persistencia para su segmento de precio.

domingo, 25 de junio de 2017

Saurus Barrel Fermented Pinot Noir 2014

En esta oportunidad describo el ejemplar de Pinot Noir que Leonardo Puppato realiza con la técnica de fermentar el vino en contacto con Roble.

El vino es encubado en tanques de acero inoxidable y pasa 3 días en contacto con sus hollejos, mantenido a bajas temperaturas y en atmósfera de gas carbónico. Luego es colocado en barricas de roble hasta el final de la fermentación alcohólica y su posterior maloláctica.

Según la etiqueta, ingresó el 26 de febrero a fermentar en el roble y fue sacado del mismo el 22 de agosto para embotellarse el 2 de diciembre del 2014.



Bodega: Familia Schroeder
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquén 


Color: rojo rubí con matiz teja, brillante y de baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja, especias, ceniza y toques lácticos, con rasgos de vainilla ahumada, su alcohol correctamente integrado. Volumen alto de aroma.
Sabor: sobrio y estructurado, con ataque semi dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - adelante, con taninos presentes y algo secantes. Su graduación alcohólica es de 14,5°, con cuerpo medio "rico" y alta persistencia.

Valor: $ 400

Calidad/Precio: Buena
 
Conclusión: Un estructurado y original Pinot Noir patagónico. Desarrolla aromas típicos, complejos y amalgamados; con buena integración de su alcohol y gran volumen de aroma. En la boca está "sobrio" y elegante. Cierra con cuerpo medio y una correcta persistencia para su segmento de precio.

lunes, 19 de junio de 2017

Miras Joven Semillón 2016

En esta oportunidad les acerco a este clásico varietal de la Bodega Miras que demuestra porque el Semillón se puede dar tan bien en la Patagonia.

Un blanco vibrante que necesita airearse bastante en la copa para entregar lo mejor de sí mismo.


Bodega: Miras
Zona: Fernandez Oro – Río Negro

Color: amarillo claro con matiz verdoso y brillante, leve presencia de gas carbónico.
Aroma: frutado de durazno con toques vegetales y melosos, muy buena integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: nervioso y vivo, con ataque semi dulce y media a alta acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia centro - lateral con una acidez vibrante. Su graduación alcohólica es de 12,5º y cierra con alta persistencia.

Valor: $ 180
Calidad/Precio: Muy Buena

Conclusión: Un vibrante y muy buen Semillón patagónico que se presenta con aromas frutados a durazno y herbales típicos, de buen volumen de aroma. En la boca se comporta "vivo" y nervioso, con buen equilibrio. Cierra con una gran persistencia para su segmento de precio.

jueves, 15 de junio de 2017

CAE el Consumo de Vinos !

Hace un par de semanas estuve leyendo algunas notas sobre el tema, que hablan de la crisis de la industria (acá una de ellas) y me preguntaba si, en parte, no es una crisis auto generada.

Todos sabemos que los tiempos actuales son duros y el consumo ha caído, y con esto nuestros presupuestos para comprar vino son mas pequeños.

Si frente al contexto, las bodegas que venden menos y el de la baja de exportaciones, en lo cual no me voy a meter porque es harto espinoso, aumentan los precios de manera irracional, es lógico entender que el consumo caiga.

A lo anterior podemos agregarle el margen cada vez mayor de los comercios y el auge de la cerveza artesanal; no voy a hablar de los horrorosos Fernet con Coca. Así nos enfrentamos a una tormenta perfecta de caída de consumo por bolsillos flacos mas caída de consumo por cambio de hábitos.

Personalmente al vino lo aprecio, lo critico muchas veces para que trate de ser mejor y encontrar su identidad Argenta. Lo defiendo como Bebida Nacional frente a su competencia cervecera y esos horrorosos Fernet con Coca; pero me quedo sin argumentos ante la realidad, en la cual muchas bodegas inescrupulosas y comercios han aumentado sus vinos un 30% o mas en lo que va del año.

Por ello hoy, los comunicadores del vino tenemos la enorme responsabilidad de enfocarnos en mostrar caminos de consumo racionales en precio/calidad y que los
Bodegueros avivados y Comerciantes chantas se jodan en su fucking estrategia de ventas.

 

jueves, 8 de junio de 2017

Verum Chardonnay 2016

En esta entrada describo otra de las novedades de los vinos que Agustin Lombroni elabora para la bodega Del Río Elorza en Fernandez Oro


Es el caso del chardonnay 2016 que ya se muestra como un representante de la zona y que tan excelso me había resultado en su cosecha 2015 (acá el Chardo 2015). Este 2016 fue integramente trabajado en tanques de acero y se fraccionó a fines de noviembre de 2016 en 6000 botellas.



Bodega: Del Río Elorza
Zona: Fernandez Oro – Río Negro
 

Color: amarillo con matiz verdoso y brillante.
Aroma: frutado de cítricos y ananá, gran integración de su alcohol. Volumen medio de aroma.
Sabor: vivo y fresco, con ataque semi dulce y acidez media. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia central. Su graduación alcohólica es de 12,5º y cierra con media a alta persistencia. 

Valor: $ 190
Calidad/Precio: Muy Buena


Conclusión: Un muy buen chardonnay patagónico que presenta aromas frutados típicos, principalmente cítricos, de buen volumen de aroma. En la boca se comporta "fresco", delicado y fácil de beber. Cierra con buena persistencia para su segmento de precio.

domingo, 4 de junio de 2017

Newen Reservado Pinot Noir 2015

Hacía mucho tiempo que no conseguía la etiqueta por Viedma y pude hacerme de un par de botellas esta semana. Ahora viene con tapa a rosca, lo cual lo vuelve aún mas práctico e interesante.

La línea Newen comparte casi el mismo segmento de precio que "La Poderosa" y debo decir que este vino me resultó mucho mas bebible que la otra etiqueta de Pinot Noir de la Bodega.


Bodega: del Fin del Mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén


Color: rojo rubí con leve matiz teja, brillante y de muy baja intensidad. 
Aroma: fruta roja, cerezas, con leve toque láctico y de vainilla, su alcohol bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: fluido y  vivo, con ataque semi dulce y acidez media. En la boca presenta muy buen equilibrio de tendencia centro - lateral, con taninos jóvenes y finos. Su graduación alcohólica es de 13,2°, tiene cuerpo bajo "delgado" y persistencia media.
 
Valor: $ 120
Calidad/Precio: Muy Buena

Conclusión: Un muy buen Pinot Noir patagónico, fluido. Con aromas típicos frutados, donde destacan los frutos rojos y la cereza, de buen volumen. En la boca se comporta "fluido", con muy buen equilibrio. Cierra con cuerpo bajo y una buena persistencia para su segmento de precio.

martes, 30 de mayo de 2017

Verum Malbec 2016

Les acerco como novedad uno de los malbec que elabora Agustín Lombroni, en Fernandez Oro, para la bodega Del Río Elorza. 

Este malbec tiene una maceración de 12 días; luego el 80 % del vino queda en piletas de hormigón sin revestimiento de resina epoxi y el 20 % pasa por barrica de roble francés. 

Las 21.000 botellas de este Malbec se fraccionaron el 20 de diciembre de 2016 y seguro va a ganar mucho con su guarda en botella.




Bodega: Del Río Elorza
Zona: Fernandez Oro – Río Negro
 

Color: rojo violáceo de brillo e intensidad media.
Aroma: frutado de ciruela dulce y especias, con su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: sobrio y firme, con ataque semi dulce y acidez media a alta. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia central, con taninos jóvenes y presentes; una sensación de astringencia media al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 13,5º y cierra con cuerpo medio "rico" y persistencia media a alta.

Valor: $ 200 

Calidad/Precio: Buena


Conclusión: Un joven y original malbec patagónico que desarrolla aromas típicos y frutados, con buena integración de su alcohol y buen volumen de aroma. En la boca se comporta "firme" y sobrio, con presencia y contundencia. Cierra con cuerpo medio y buena persistencia para su segmento de precio.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Viñedos San Sebastián

  
Durante Mayo tuve la oportunidad de visitar los Viñedos de San Sebastián, que se encuentran en la margen norte del Río Negro, en la localidad de Cervantes y pertenecen a la familia Tello Najul.

En la propiedad conversamos en extenso con Ricardo y Farid, ambos Ingenieros Agrónomos y enólogos que recientemente han recorrido Francia y Europa con el fin de mejorar sus conocimientos sobre la vid y los vinos. Se puede palpar lo pujante del emprendimiento, con su presente y el proyecto futuro que ya se encuentra en construcción. 


Ricardo y Farid en la Bodega


Hace dos años han implantado una nueva hectárea de viñedos y en la actualidad vinifican parte de sus uvas y otras que compran a viñateros de la zona.

La finca posee antiguos viñedos, de mas de 70 años, conducidos en parral y mezclados de variedades como el merlot y el trousseau.

 Los Viñedos mas arraigados de la Finca
 
Nuevos Viñedos implantados hace dos años

Probamos de tanques los vinos 2017 en proceso de elaboración y que solo permiten describir impresiones someras: moscatel, trousseau rosado, trousseau vinificado en tinto, Pinot Noir, Merlot, Cabernet Franc, Malbec, Petit Verdot y Balsamina. Destaco:

Trousseau vinificado en tinto con una aromática intensa y buena presencia en boca.

El Merlot llenó la boca de forma muy pareja y equilibrado a pesar de ser 2017, un vino con casta.

El Cabernet Franc se comportó muy aromático con piracínicos medios y en la boca muy potente, seguramente apto para su guarda en roble.

Como perlita un Balsamina, confundido en los origenes Argentos con el Syrah, que desarrollo mucha originalidad.

Ricardo con el Trousseau de 70 años

Para finalizar les comento que actualmente elaboran unas 12.000 botellas al año y que venden casi toda su producción en la provincia de Río Negro, con foco en las zonas turísticas como por ejemplo Las Grutas. A la fecha casi no cuentan con vinos de añadas anteriores y ello es señal de lo bién encaminado que va el proyecto.


domingo, 21 de mayo de 2017

Montfleury Gran Rose 2013

Este es uno de mis rosados favoritos, un rosado "no dulce" que enfrenta a la tendencia actual del mercado "fernetero". A este vino, que hoy elabora Hubert Weber, lo sigo casi desde que Don Raúl de la Mota lo concibió para Weinert.

Estuve hojeando uno de mis viejos libros (Los Buenos Vinos Argentinos – Enrique Queyrat) y allí había una entrevista de 1977 aproximadamente a Don Raúl, que en ese entonces era el enólogo de Weinert, en donde decía que este vino procedía de una vinificación "en rosado" con una combinación de 3 uvas vinificadas juntas, es decir que es un blanco "manchado". Hoy se elabora de manera similar y además tiene presente Gamay!!!! que es la uva que utilizan para los ligeros y delicados vinos de Beaujolais - Francia.


La etiqueta no indica añada pero me informan que es 2013.


Bodega: Weinert
Zona: Luján de Cuyo - Mendoza

Color: rosado teja, brillante y de muy baja intensidad.
 
Aroma: frutado de fruta roja dulce, cerezas y flores; su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma. 
Sabor: austero y suave, con ataque semi dulce y acidez media. Muy buen equilibrio en la boca de tendencia central, con paso muy suave. Su graduación alcohólica es de 14° y tiene persistencia media a alta. 
 
Valor: $ 180 
Calidad/Precio: Buena


Conclusión:  Un gran rosado argentino a la vieja escuela. Con bellos aromas amalgamados de fruta y flores; buen volumen de aroma. En la boca desarrolla muy buen equilibrio, de tendencia central y cierra con una buena persistencia para su segmento de precio.

domingo, 14 de mayo de 2017

Saurus Pinot Noir 2015

Pude encontrar este Pinot Noir 2015 de la Familia Schroeder por mis pagos de Viedma, vinos esquivos por mi zona y a continuación les dejo la nota de cata del vino.


Bodega: Familia Schroeder
Zona: San Patricio del Chañar - Neuquén 


Color: rojo rubí con matiz teja de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja, cerezas, toques lácticos y muy leve vainilla, su alcohol correctamente integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: redondo y vivo, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta correcto equilibrio de tendencia centro - adelante, con taninos finos. Su graduación alcohólica es de 14°, con cuerpo bajo "elegante" y persistencia media a alta.

Valor: $ 120
Calidad/Precio: Buena

 
Conclusión: Un buen y redondo Pinot Noir patagónico. Desarrolla aromas frutados típicos, con buena integración de su alcohol y buen volumen de aroma. En la boca está "redondo" y elegante. Cierra con cuerpo bajo y una buena persistencia para su segmento de precio.