Newen Pinot Noir 2010
Bodega: Bodega del fin del mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén
Color: rojo rubí claro con leves destellos violáceos por su juventud y de poca profundidad.
Aroma: frutado medio de fruta roja, frutilla, algo herbal, flores y muy tenue especiado, apenas alcohólico y volumen medio de aroma.
Sabor: fresco, penetrante y estructurado, ataque seco sin dulce y acidez media. En la boca es un tanto tánico y bastante equilibrado, se queda en el centro. Su graduación alcohólica es de 13.5° y tiene persistencia media.
Calidad/Precio: Buena a Muy Buena
Valor: $ 30
Conclusión: había castigado mucho a la cosecha 2009 del Newen Pinot Noir, ademas mencionaba que me defraudó porque era un vino que seguía y nunca me había disgustado tanto. La cosecha 2010 está muy bién, muy fácil de tomar, con mucho equilibrio en la boca y ademas un precio muy accesible.
Barda Pinot Noir 2010
Bodega: Chacra
Zona: Mainqué - Río Negro
Color: rojo bordo sin evolución, brillante y de baja intensidad.
Aroma: frutado de frutas rojas ácidas, frambuesa y frutilla y agradable vainilla y ahumados de la madera. Volúmen medio de aroma.
Sabor: delicado, vivo y suave, ataque leve dulce y con elevada acidez. Esta centro con mucho lateral y algo hacia adelante en la boca, pero tiene buen equilibrio con taninos suaves. Su graduación alcohólica es de 12° y tiene persistencia media.
Valor: $ 140
Calidad/Precio: Regular a Buena
Conclusión: buén Pinot Negro que destaca en la fineza de su aroma combinando bién la fruta con la madera y tiene el alcohol muy bién integrado. También posee un buén equilibrio en la boca pero con acidez elevada, es agradable para los que prefieren los vinos elevados de acidez; algo caro.
Comentario final: los Pinot Noir son vinos difíciles de apreciar y que me decidí subir mas por un gusto personal que por una recomendación en Precio/Calidad, para los que tienen ganas de probar algo diferente. Por eso puse dos extremos de precio $30 y $140, para satisfacer a los que piden vinos accesibles o los que solicitan vinos mas caros.
El Newen es muy bueno por lo que vale y se le nota la mano del reconocido Marcelo Mirás, un vino que no deberíamos dejar de probar, ademas de muy buena RPC. Necesito aclarar que probé otra vez la edición 2009 de este vino y la noté mejor que la que había probado unos meses antes cuando lo subí al blog y no me había gustado, el vino 2009 que probé ahora tenía distinto índice de grado alcohólico, difería respecto de mi ficha, entiendo que sería otra partida.
Párrafo aparte para el Barda, que ya es casi un excusivo que se vende en EEUU y Europa, hecho de manera biodinámica en viñedos muy antiguos de Mainqué propiedad de Piero Incisa della Rocchetta y vinificado por Hans Vinding-Diers (propietario de Noemia). Acá, en mi opinión, pagamos mas de lo que entrega el vino, pero la experiencia está buena, el vino es muy delicado y prolijo, es el precio de poder probar algo escaso y difícil de conseguir, para darse un gusto.